miércoles, 26 de enero de 2011
“Fotógrafo asesinado por cumplir su deber de retratar la verdad”. Así reza el recordatorio que yace debajo del monumento a José Luis Cabezas que se descubrió ayer en la Plaza Grigera, ubicada en la intersección de Manuel Castro y Sáenz.
El acto fue encabezado por el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien renovó su compromiso con la causa y destacó la importancia de “no olvidar” al reportero gráfico, asesinado en 1997 en las afueras de Pinamar.
“Nuestro compromiso con la familia de Cabezas continúa latente. Nuestro deber es no olvidarlo y acompañar siempre la búsqueda de la verdad. Se trata de una persona muy querida por los lomenses y que marcó un antes y un después en el periodismo”, advirtió el Jefe Comunal.
Del acto participaron también periodistas locales quienes destacaron palabras como “memoria y compromiso” en sus discursos.
“Después de 14 años sin Cabezas esperamos que su muerte sirva, por lo menos, para que maduremos como país”, manifestó el periodista local Jorge Chio.
En tanto, el jefe comunal se había comprometido reemplazar el monolito durante el almuerzo con periodistas que se realizó en diciembre, en el local del Frente de Agrupaciones Peronistas.
José Luis Cabezas fue un reportero gráfico asesinado el 25 de enero de 1997. Su cadáver fue hallado calcinado dentro de su auto en las afueras de Pinamar, con las manos esposadas en la espalda y dos tiros en la cabeza.
Su muerte se produjo después de que cubriera la investigación sobre la presunta implicación del empresario Alfredo Yabrán en casos de corrupción. Cuando fue asesinado, Cabezas trabajaba como fotógrafo para la revista Noticias.
Jorge Chio, periodista. 57 segundos.
Links relacionados:
http://bit.ly/h7NUvL
http://bit.ly/f11QEN
http://bit.ly/gljQFu
http://bit.ly/hqUIrz
http://bit.ly/ggIAFm
http://bit.ly/fOhzjx
http://bit.ly/hdqybC
Se celebró la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Paz.
El pasado lunes por la tarde, la diócesis celebró la fiesta de su patrona, con el lema: “Dar a conocer a Jesús es nuestro gozo, siempre unidos a María”, la Iglesia diocesana de Lomas de Zamora celebró la fiesta de su patrona, Nuestra Señora de la Paz. La misa fue oficiada por el obispo Jorge Lugones, en la Plaza Grigera del centro de Lomas, frente a la catedral a las 19.
Como hace ya 146 años, la Diócesis lomense celebró las Fiestas Patronales con la compañía de autoridades de parroquias e instituciones de las localidades de San Vicente, Presidente Perón, Almirante Brown, Ezeiza y Esteban Echeverría
Luego de la misa se hizo la tradicional procesión con la imagen de la Virgen y una “cantata mariana” interpretada por un coro de chicos de la parroquia Nuestra Señora de Luján, de Longchamps.
La intensión de la celebración es "comenzar el año pastoral 2011, como siempre el 24 de enero, día de la Virgen de la Paz, que es la patrona de la Iglesia diocesana. De allí el lema de la fiesta, que inspirará a sus parroquias e instituciones a renovar su compromiso evangelizador", señalaron desde la Diócesis de Lomas.
Entre los participantes estuvo el Intendente local, Martín Insaurralde, quien comentó "Todos los lomenses buscamos vivir en armonía. Si bien, como decía el obispo, no es fácil en estos tiempos encontrar la paz social, es lo que desde el Estado estamos buscando. Soñamos con un Lomas de Zamora más tranquilo y pacificado, a eso apuntamos".
En este sentido, Lugones aseguró que Nuestra Señora de la Paz preside desde Lomas de Zamora “el deseo de unidad de todos los argentinos”, indicó durante la homilía. Además, el Obispo bendijo una imagen de la Virgen de la Paz que en los próximos días será colocada en el Parque Municipal Eva Perón.
Instituciones como Cáritas Diocesana, Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, el Círculo Católico de Obreros y la Cámara de Comercio lomense, también acompañaron el cierre de estos festejos, que finalizó con una procesión por las calles cercanas a la plaza y con una “cantata mariana” en el atrio de la Catedral.
En agosto del pasado año el obispo decidió coronar la imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la diócesis, y desde el obispado elaboraron un subsidio a fin de preparar a las comunidades para este acontecimiento que se llevó a
cabo en la catedral, donde se venera la histórica imagen.
Historia de la Devoción de Nuestra Señora de La Paz http://bit.ly/i739Hy
Luego de la misa se hizo la tradicional procesión con la imagen de la Virgen y una “cantata mariana” interpretada por un coro de chicos de la parroquia Nuestra Señora de Luján, de Longchamps.
La intensión de la celebración es "comenzar el año pastoral 2011, como siempre el 24 de enero, día de la Virgen de la Paz, que es la patrona de la Iglesia diocesana. De allí el lema de la fiesta, que inspirará a sus parroquias e instituciones a renovar su compromiso evangelizador", señalaron desde la Diócesis de Lomas.
Entre los participantes estuvo el Intendente local, Martín Insaurralde, quien comentó "Todos los lomenses buscamos vivir en armonía. Si bien, como decía el obispo, no es fácil en estos tiempos encontrar la paz social, es lo que desde el Estado estamos buscando. Soñamos con un Lomas de Zamora más tranquilo y pacificado, a eso apuntamos".
En este sentido, Lugones aseguró que Nuestra Señora de la Paz preside desde Lomas de Zamora “el deseo de unidad de todos los argentinos”, indicó durante la homilía. Además, el Obispo bendijo una imagen de la Virgen de la Paz que en los próximos días será colocada en el Parque Municipal Eva Perón.
Instituciones como Cáritas Diocesana, Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, el Círculo Católico de Obreros y la Cámara de Comercio lomense, también acompañaron el cierre de estos festejos, que finalizó con una procesión por las calles cercanas a la plaza y con una “cantata mariana” en el atrio de la Catedral.
En agosto del pasado año el obispo decidió coronar la imagen de Nuestra Señora de la Paz, patrona de la diócesis, y desde el obispado elaboraron un subsidio a fin de preparar a las comunidades para este acontecimiento que se llevó a
cabo en la catedral, donde se venera la histórica imagen.
Historia de la Devoción de Nuestra Señora de La Paz http://bit.ly/i739Hy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)