Aquí los audios
Navarro 1
Navarro 2
Navarro 3
Fernández
Carasatorre
Se trata de “Quique” Antequera, quien es el hombre fuerte del armado alfonsinista en la región. Pese a que acordó aportar desde su espacio, “Militancia y Trabajo”, a la construcción del frente logrado por Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez, cada vez crecen más los rumores de que “firmará para ocupar un puesto en las listas oficialistas”. ¿Del alfonsinismo al kirchnerismo?
A horas del cierre de las listas de los diversos espacios políticos que incluirán los nombres de quienes se disputarán puestos y cargos, ya se hablan de pases y cruces de vereda. Hablando justamente de la región, ya corre el rumor sobre una suerte de crisis interna en la zona de Lomas de Zamora, ya que uno de los referentes políticos del feriante de La Salada, Enrique “Quique” Antequera, le habría confesado a un operador político que “desde el oficialismo lo están buscando tentar para cerrar filas con el oficialismo”, señal que le permitiría “crecer a nivel nacional” a Antequera. Este dato es más que significativo porque es justamente Antequera la figura de origen peronista que viene trabajando con el alfonsinismo desde hace ya algunos años por la construcción de un Frente Progresista, por lo que se esperaba que desde este sector se le reserve un lugar para candidatearse para una bancada nacional. De hecho, hasta el mismo acuerdo arribado por el candidato presidencial, Ricardo Alfonsín, con el candidato a gobernador bonaerense, Francisco de Narváez; fue bienvenido por las filas de “Militancia y Trabajo” –espacio que encabeza “Quique” Antequera-, por lo que una ruptura fue algo impensable. También fue el mismo Alfonsín quien destacó el “aporte” de Antequera. Pero el rumor que comenzó a circular en estos días, a horas del cierre de listas, no hace más que echar dudas sobre el futuro del hombre de Lomas de Zamora, quien estaría pensando en pegarle un portazo al hijo del extinto ex presidente para ser hombre K.
Además, parte de los trascendidos apuntan al interés del oficialismo de tentar a Antequera ante la posibilidad de que desde el alfonsinismo y denarvaísmo “no lo reconozcan como candidato”.
Que te pasa Rosendo, estas nervioso..? En el HCD de Lomas de Zamora un rejunte de sellos políticos se opusieron a una comunicación impulsada por la bancada oficialista en apoyo a la obra de la Fundación de las madres y de Hebe de Bonafini.
La actitud intencionada de la derecha peronista, representada en tres bloque minoritarios, más el apoyo de la UCR y el ARI , lograron frenar el proyecto de comunicación impulsado por el Presidente del bloque PJ, Juan M. viñales, que institucionalizaba así, el apoyo del cuerpo a la labor llevada adelante por las Madres de Plaza de Mayo y Hebe de Bonafini. Fiel reflejo de tan encomiable tarea, son las obras realizadas por la Fundación, las que no pueden ponerse en duda por la presunta actitud delictuosa de quien fuera administrador de la organización defensora de los DD.HH, Sergio Schoklender.
La votación en el recinto, mostró la unidad de criterios de los bloques opositores en acuerdo con la campaña de desprestigio montada por la corporación mediatica encabezada por el grupo Clarín y su CEO, Hector Magneto.
Ferreyra, PJ federal, R.Pedernera y J. Gutierrez, ARI, G. Mercuri, D. Cordera y J. Iglesias, LIPEBO, S. Leporace, C. Menedez y H. Tapari, Union celeste y blanco, y los UCR, Ballesteros, Darfé y Santos, conformaron el grupo contrario a la comunicación. Llama la atención, que Pedernera, quien fuera aliado de las madres durante años, afectado directo de la represión ilegal, hoy de la espalda a quienes lo contuvieron durante años. Lo que quedó claro con la votación de ayer, es saber quienes estan a favor de los DD.HH y quienes se lavan las manos, desconociendo y acuasando falazmente a las Madres por ordenes de Magneto.
Durante el debate y en oposición a la embestida del grupo Clarín contra las instituciones de DD.HH, se entrecrusaron temas como, papel prensa y la cuestión de Marcela y Felipe, como muestra de la parcialidad en el tratamiento de los temas por el grupo monopólico, quienes hoy reclaman a la justicia para que actue en base a denuncias, como en el caso de las Madres, pero ponen trabas a la justicia cada vez que se los quiere investigar.
El proyecto de comunicación en cuestión fue defendido por los bloques PJ y Frente para la Victoria, no alcanzando a reunir el apoyo necesario.
Un grupo de ambientalistas presentó ante la Justicia Federal de Quilmes un recurso de amparo con el objetivo de que la empresa de recolección de residuos Covelia, "cese el daño ambiental" que estaría produciendo en el predio Santa Catalina de Lomas de Zamora.
La demanda es impulsada por la Asociación Civil "Organización Ambiental Pilmayqueñ", cuya presidenta, Hilda Cristina Chao, cuenta con el patrocinio legal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
La presentación judicial llega en momentos en que se debate en la Legislatura una iniciativa vinculada al tema. El jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, Walter Martello, impulsó -junto a otros legisladores de la oposición- un proyecto que declara reserva natural el predio de Santa Catalina, que el año pasado recibió media sanción en la Cámara baja pero que, "por trabas impuestas por el oficialismo", según dijo Martello, aún no pudo ser convertido en ley por el Senado.
En la denuncia, los ambientalistas exigen que el juez Luis Armella -por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es responsable de la ejecución del fallo "Mendoza", donde el máximo tribunal dispuso implementar un plan de saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo-, ordene tanto a la empresa Covelia como a la Autoridad de Cuenca (Acumar), "realizar las acciones y obras de saneamiento y recomposición del ambiente en el predio en cuestión y las zonas afectadas por el daño ambiental generado en el mismo".
Asimismo, en la presentación judicial se solicita que se le ordene a Covelia abstenerse de realizar cualquier actividad u obra que genere daño ambiental en el predio de Santa Catalina.
Los ambientalistas también piden a la firma, a que dirigentes de distintos sectores vinculan con el titular de la CGT, Hugo Moyano, que integre al Fondo de Compensación Ambiental las sumas pecuniarias necesarias para sustentar los gastos que resulten necesarios para el desarrollo de las acciones contra el daño ambiental generado, es decir, que realice todas aquellas labores que impliquen retornar el estado original del humedal y su entorno al momento de asentarse en el predio, en agosto 2008.
Además exigen que Covelia compense, a modo de indemnización sustitutiva, el daño ambiental que, total o parcialmente, no resulte técnicamente factible de recomposición, como así también que realice una serie de obras para mejorar el ambiente en beneficio de la población de la zona afectada.
La presentación judicial también solicita que se disponga la prohibición de ingreso de cualquier vehículo, maquinaria o material constructivo al predio. Y que se le ordene a la Acumar y a la provincia de Buenos Aires a que ejerza su poder de policía en el predio asignando recursos económicos, materiales y humanos adecuados "para garantizar el cese del daño ambiental sobre el ecosistema, como así también se dispongan de las fuerzas de seguridad para prevenir la ocupación o intrusión del lugar".
PROYECTO
Como este diario viene informando, un grupo de legisladores lomenses busca que se declare "Reserva Natural" a Santa Catalina, un reducto natural de 650 hectáreas que alberga especies migratorias y que constituye un hábitat para su supervivencia.
El lugar es propiedad en parte de la Universidad de la Plata y en parte de Covelia, que se lo adquirió a la casa de altos estudios. Vecinos y ambientalistas, conjuntamente con algunas fuerza políticas lomenses, vienen denunciando el maltrato ambiental y una desmedida tala de árboles. De prosperar el proyecto, la empresa de recolección debería cesar la mayoría de las actividades que realiza en el lugar.
"Santa Catalina provee lugares de nidificación, refugio y cría de especies animales; constituye un área útil para la divulgación y educación de la naturaleza y sirve como lugar recreativo; protege el suelo en zonas susceptibles de degradación y regulación del régimen hídrico y contribuye al mantenimiento de la diversidad biológica", señalaron los legisladores.
Fuente: El Día
Lomas de Zamora, 20 de junio de 2011
Este lunes a las 8 horas falleció Don Adolfo Bianchi Silvestre, vecino ilustre de Lomas de Zamora, a los 97 años de edad.
Sus restos serán velados en la casa Lázaro Costa de Lomas de Zamora a partir de las 18 horas y mañana recibirá cristiana sepultura en el cementerio Gloriam de Burzaco a las 10 horas..
Bianchi Silvestre ex diputado de la Nación electo en la misma boleta con Juan Domingo Perón como candidato a Presidente, con quien lo unió una profunda y eterna amistad que trascendió más allá del exilio de ambos.
Perón se encontraba exiliado en Puerta de Hierro, lo visitó en varias oportunidades y su exilio personal fue en la República Oriental del Uruguay, después del golpe de estado del 55 que compartió con don Arturo Jauretche durante más de tres años; de quien además fue amigo personal.
Ladero y amigo personal de Eva Duarte de Perón con quien recorrió la Argentina en el famoso Tren Peronista, a su vez que era enviado especial en misiones internacionales.
Encabezó la lista de Convencionales Constituyentes para la reforma de la Constitución de la Nación en 1949.
Fue Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en 1973 con el retorno del peronismo al gobierno.
Fue declarado ciudadano ilustre de la Provincia de Buenos Aires.
Martillero público de profesión, aunque en su exilio en Uruguay se ganó la vida en el rubro de joyería junto a don Arturo Jauretche.
PRENSA MARCELA BIANCHI SILVESTRE