![]() |
Coba (lentes), Sierra, Cordera y Mércuri |
Primero porque creen que Mércuri se maneja como patrón de estancia: no es conductor, es un patrón aseguran.
Aseguran que si bien escucha cuestiones de políticas públicas para el Distrito, luego se corta solo y hace lo que quiere.
Además no conduce porque no genera empatía con sus compñerxs de bancada: no acompaña, no entusiasma, no nada de nada.
Sólo se lo ve junto a su madre la diputada provincial María Elena Torresi en diferentes actividades pero representando su cargo bonaerense como subsecretario de Fortalecimiento familiar y comunitario. Como concejal, pareciera que poco le interesa representar la banca.
![]() |
Concejal Diego Cordera |
En segundo lugar, surge la bronca por los cargos en la lista electoral local.
Según trascendió en círculos de Cambiemos Lomas, Gabriel Mércuri quien se presentará como precandidato a intendente local -por tercera vez consecutiva- tiene la intención de colocar en los 3 primeros puestos en la lista de ediles a gente de su confianza, relegando al resto de sus compañeros. Hablamos del PRO, UCR, Coalición Cívica y Partido Fe.
Cambiemos debe renovar 4 concejales que vencen mandato: Diego Cordera -quien encabezaría lista-, Fabio Denucchi, José Coba y Silvia Sierra.
Y Cambiemos está como sectorizado en diferentes posturas: los que siguen a Mércuri, los que siguen a Sierra y los unibloques de Coba y Jorge Villalba (CC).
![]() |
Concejal Silvia Sierra |
![]() |
Concejal Jorge Villalba |
El radicalismo si bien tiene a la concejal Graciela Andrada, por fuentes cercanas al comité local de la UCR, no sería Marcelo Pellegrini el apoyado sino la propia Silvia Sierra. Internas y pases de factura tal vez por los desmanejos internos políticos.
Algunos comentarios de la militancia local dicen que el segundo lugar Mércuri se lo ofrecería nuevamente a Andrea Escribano hoy la gerenta de Anses Banfield.
Sin embargo, sería muy pueril creer que el resto de los sectores que componen Cambiemos -fuera del mercurismo- apoyen éste tipo de avance del sobre el resto. Puesto que no "trabajarían" electoralemnete para que quedar afuera de las decisiones y espacios de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario