lunes, 3 de mayo de 2010

AULA MAGNA HOSPITAL MUNICIPAL BERNARDO A. HOUSSAY. VICENTE LOPEZ : 23-11-2009 Dr. Jorge Kaczewer.

En la próxima sesión del HCD local se presentará un proyecto sobre la prohibición de utilización del veneno denominado Glifosato. También es importante destacar la concientización y defensa de sus derechos y su salud, de parte de la Asamblea de Turdera y otros, quienes colaboraron en la preparación del material que los legisladores lomenses aprobarán seguramente.
Asimismo se incluye como novedad de importancia, y según Alejandro Almeida quien nos proporcionó el texto del proyecto y el link de éstos videos, la denominación del Glifosato como Contaminante. Esto desarrolla una visión más determinante a la hora de prohibir su uso fuera de lo que hoy se utiliza como espacio de fumigación: las vías férreas, que como todos saben son de competencia Federal por lo que sólo puede alcanzarla, modificarla y en definitiva prohibirla, una Ley Nacional.
Durante los últimos meses la empresa gerenciadora del ex FFCC Roca, UGOFE, fumiga las vías de todas las estaciones y su nube tóxica se puede ver en las madrugadas, por ejemplo, en la estación Hospital Español. Pero su efecto prosigue por horas y mucho más lejos que el lugar en donde exponen el veneno. Es decir, cientos de lomenses están expuestos a sus efectos nocivos. Por tal motivo, el alcance de la norma municipal puede decir que dejen de contaminar a los lomenses, y proponer multas fuertes en principio, para hacer cesar las acciones unilaterales de UGOFE. Aquí los videos.


Entrevista con el economista Juan Carlos Vacarezza

Entrevista con el Dr.Juan Carlos Vacarezza director de Fundación Buenos Aires XXI. Tema: canasta básica alimentaria, dolar, créditos y otros. No se salvan las políticas de los últimos años ni los economistas. Escuchala


Los niños miran y miran....

Médicos, organizaciones sociales y dirigentes políticos acompañaron la conferencia de prensa que APSLZ y CiCOP ofreció en las puertas de Materno Infantil Oscar Alende. El tema: las carencias en salud, momentos en que el intendente comunal anunciaba un plan de salud a corto y mediano plazo. Este vídeo muestra una paqueña parte de las tantas luchas por mejorar de manera integral el sistema sanitario de este hospital y las 42 salitas de primeros auxilios.

Repercuciones sobre anuncios de salud en el Alende. Habla Pablo Torres

Audio de la entrevista con el secretario general de CiCOP y psicólogo del Hospital municipal Alende, Pablo Torres, sobre la salud en Lomas de Zamora y los recientes anuncios del intendente comunal, Martín Insaurralde.

Ingeniero Budge: Baradero y Bariloche explotan

Vecinos de las calles Baradero y Bariloche (Ingeniero Budge) Lomas de Zamora, denuncian persecuciones judiciales y reclaman por Cloacas y otras obras hídricas en su zona. Asimismo, con la causa abierta a Dora Oviedo por "haber cortado Camino Negro y Baradero en 2009" se pretende dejar una mensaje de advertencia para aquellos que solicitan se les de una mejor calidad de vida. En este caso, son vecinos trabajadores y quieren cloacas, agua digna, asfaltos y conexiones al Arroyo del Rey para terminar con las inundaciones. Escuchala en este audio. Detrás adjuntamos un video realizado por los integrantes de la Asamblea de Baradero y Bariloche.

Soledad Bordegaray habló sobre el trabajo

Entrevista con Bordegaray parte 1 y 2


domingo, 2 de mayo de 2010

Misa del 1° de Mayo Por San José Obrero en "Campo Tongui"

El Obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Lugones, ofició una misa en el "Campo Tongui".

Llamó la atención la ausencia del Jefe Comunal. En ese lugar se construirá una capilla que llevará en el nombre de "Beato Ceferino Namuncurá".

Entrevista con Monseñor Lugones



Extracto de la Homilía


En el marco de celebración del día de San José Obrero, patrono de los trabajadores, el Obispo de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Lugones, encabezó una misa el Sábado pasado, por la tarde, en el "Campo Tongui". La celebración eucarística contó con la presencia de diferentes figuras políticas a nivel, local, municipal y provincial, y fué organizada por la Pastoral Social. Cabe destacar que no es la primera vez que se lleva a cabo una misa en dicho lugar, ya que se había realizado una en la semana de Pascua.

Horas antes el Jefe Comunal confirmó su inasistencia (sic); pero igual el eclesiástico agradeció la ayuda brindada por el municipio en cuanto a sonido y escenario.

El monseñor comentó sobre la construcción de una capilla que llevará en nombre de "Beato Ceferino Namuncurá", en honor al originario de condición humilde, quien predicó la palabra de Dios entre los suyos.

miércoles, 28 de abril de 2010

Gil Lozano habla de todo, la trata de personas como un tema tabú que se oculta

Primera parte de la entrevista a la diputada Nacional Fernanda Gil Lozano durante una actividad realizada por la presidente de la CC-ARI de Lomas de Zamora, Carina Alvarez. Aquí se explaya sobre la trata de personas. Animate, aprendé y escuchá. Pegada está la segunda parte.

Antequera apuesta al cambio

El titular de "Militancia y Trabajo" Quique Antequera habla de las base, la militancia y el sentir peronista. Estas declaraciones se dieron en el marco de una actividad organizada por el conductor en un reconocido predio gremial de Lomas de Zamora.

"Cuando no hay sillas, nos sentamos en el suelo"

Editorial sobre el edificio destruido del profesorado de Arte de Lomas de Zamora y las carencias varias a las que se ven sometidos alumnos y docentes. Escuchalo, si tenés ganas no?

martes, 27 de abril de 2010

Trabajadores de la salud y organizaciones sociales respondieron con un acto en el Alende a los anuncios de Insaurralde

Eterna imagen e ícono del "silencio hospital", tenga cuidado de hacer ruidos, no molestar, pacientes y enfermos se lo agradecerán.
Hoy esta imagen se planta fuerte: el acto y conferencia de prensa realizada por la APSLZ (Asociación de Profesionales de la Salud de Lomas de Zamora), Cicop (Asoc. profesionales Médicos de la provincia de Bs. As), CTA, Suteba y Chicos del Pueblo entre otros, y la propia ofrecida por el intendente local, Martín Insaurralde en el Palacio Comunal, tienen algo en común.
Podríamos inferir las siguientes ideas:
- Los anuncios de pase a planta permanente de 200 profesionales de la salud, el azulejado nuevo en el hospital, o el aumento de salario no remunerativo equiparado al de los médicos provinciales, son un triunfo no de la Gestión, sino del conjunto de los trabajadores/as del hospital y las organizaciones sociales que desde hace años vienen reclamando, y durante toda la gestión del ex intendente Jorge Rossi, tuvieron que soportar aprietes, mentiras, persecuciones, malos tratos y lo peor, la decadencia contínua en materia de política sanitaria. Hay que decirlo, lo que fue y lo que hoy es y cree el trabajador de la salud. Uno se pregunta, donde estaba Martín Insaurralde en esos momentos, ya que era secretario de Gobierno del jefe comunal. Es decir, su mano derecha.
Igual, puede verse una mejora en todo sentido, de actitud, en meterse de lleno en intentar solucionar problemas muy complejos como los de infraestructura hídrica o de salud, hay voluntad. De hecho en una semana recibió la visita en Lomas del gobernador Scioli, y en una oportunidad de la Presidente Fernández de Kirchner; parece tiene respaldo económico y político y seguramente, es un mérito que nadie se lo va sacar.

- La imagen también devela que tanto unos como otros se dicen: callate, hacé silencio, te tapé la boca con los anuncios; o también: viste, hiciste lo que logramos que hicieras, es nuestra lucha.
Pero la idea que más triunfa, creo, es la voz del pueblo: ¡logramos algo!, dicen!! logramos que nos atiendan como a seres humanos, que nos den la posibilidad de que nuestros chicos no mueran por falta de pediatras, por falta de remedios, por falta de instrumental. De todas maneras, todo esto que es un deseo aún se debe poner en marcha de verdad.

La imagen dice muchas cosas, pero también señala que ambas partes -Gobierno y Asociaciones de la salud- están en un tránsito hacia el entendimiento, de escucharse, de mirarse y buscar alguna solución. Y ambos reconocen esa apertura, aunque faltan muchos temas por definir.
Los médicos y auxiliares -acompañados por médicos del Interzonal Luisa Cravena de Gandulfo- realizaron un análisis de la jornada. Sabían del aumento salarial pero necesitaban más información para definir ideas, por ejemplo se preguntaban como serían los mecanismos de pago. Asimismo, se preguntaban si ese aumento sería una cifra general para todos por igual o por antiguedad, cargo, etc. No han recibido el escrito oficial.
Por otra parte, argumentaron que levantaron la medida de fuerza de "paro de 24 horas"· como un gesto de buena voluntad y que no participaron del anuncio municipal porque no sabían que se iba a anunciar, como se iba a realizar ni fueron invitados de manera oficial. "No queríamos que nos usaran para la foto", destacó un participante.
Aunque afirman que hay un cambio de parte del Gobierno municipal y diálogo aseguran que la carta que le enviaron al intendente en marzo de este año, nunca fue respondida y jamás lograron ser recibidos por este. "El doctor Palacios nos dejaba el teléfono apagado" afirmó uno de los presentes.
Ante estas circunstancias los trabajadores de la salud decidieron en asamblea volver a reunirse el próximo jueves a las 11, para analizar los anuncios y delinear nuevas estrategias.
Obviamente que las denuncias aún siguen en pié: falta personal no sólo pediátrico sino de la mayoría de las áreas de cobertura de salud, carencia de incubadoras hace que los bebés sean cubiertos con mantas, carencias importantes que deben resolver; no sólo es una cuestión salarial e infraestructura, sino de recursos humanos y de política sanitaria.

Representante Argentino obtiene Medalla de Oro en la Feria Internacional de Invenciones en Ginebra

Audio de la entrevista con Gustavo. Escuchala

Gustavo Hedemann, nacido en Lomas de Zamora y único representante argentino en la Feria Internacional de Invenciones en Ginebra 2010, Suiza, obtuvo la Medalla de Oro por su creación de una bomba hidráulica que permite eliminar el embrague, la caja de velocidad y el diferencial en los automóviles.
El implemento, denominado Hedetronik, es un elemento compuesto por solamente dos engranajes que permiten regular el caudal y la presión hidráulica sin necesidad de válvulas.
La sencillez y practicidad de este elemento permitirán, en el caso de que las compañías automotrices lo adopten, una reducción de los costos de fabricación, una baja significativa en el peso propio de los vehículos y un menor consumo de combustible por kilómetro recorrido.

Como antecedente, en octubre del 2009, Gustavo Hedemann presentó un primer paso de su invento en Innovar, concurso convocado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, donde obtuvo el Premio en su categoría.

Consultado con el premiado, nos informó que antes de animarse a presentar su invento en Suiza, realizó una exhaustiva búsqueda de antecedentes en la materia, agregando que si bien encontró equipos similares al suyo, ninguno cumplía con las prestaciones del Hedetronik ni los avances técnicos ni las seguridades de funcionamiento del mismo.

Resta ahora que algún fabricante argentino o empresa internacional fije su interés en el desarrollo de tan importante dispositivo.

La ecología, por el ahorro de combustible, será la primera beneficiada.

Conferencia de Prensa. Tema: salud (27-04-10) - Salón Mitre - Municipalidad LDZ

Discurso Martín Insaurralde 10:28 min


Conferencia de prensa 27:07 min

Participaron junto al intendente, el secretario de salud local, Dr. Oscar Palacios, Presidente del HCD, "Beto" Carassatorre, la senadora y el diputado provincial (FpV), Viviana Arccidiácono y Fernando "Chino" Navarro, respectivamente.



Entrevista Martín Insaurralde 03:34 min

Conferencia de prensa del Foro Hídrico en la peatonal de Lomas de Zamora

El titular del Foro Hídrico de Lomas de Zamora, Juan Walter, expone en una jornada de denuncia y crítica a la falta de obras hídicas y al incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el gobierno municipal del intendente Insaurralde.


Audio de Ary Díaz

"Vamos a cambiar Lomas en 2011"

Osvaldo Mércuri habla de todo. Escuchá este audio en un acto en la Fundación Ecológica Por una vida Mejor de la calle Gorriti, en Lomas de Zamora

lunes, 26 de abril de 2010

Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y el intendente local, Martín Insaurralde en inauguración entubamiento Arroyo Unamuno

Discurso del intendente Martín Insaurralde 09:46 min


Discurso de la Presidenta Cristina Fernmandez de Kirchner 10:41 min

Discurso de la Presidenta Cristina Fernmandez de Kirchner (Video) 13:00 min


La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el intendente municipal, Martín Insaurralde, inauguraron el 21 de Abril pasado el entubamiento del arroyo Unamuno.

Los trabajos han finalizado recientemente y permitirán que no se produzcan inundaciones. En el acto estuvieron presentes el ministro del Interior, Florencio Randazzo, el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, la ministra de la Producción bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, y los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, de San Vicente, Daniel Di Sabatino, y de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

También participaron los miembros del gabinete municipal y concejales lomenses.

Cristina Fernández, Scioli e Insaurralde encabezaron un acto al que asistió una multitud de vecinos.

"Esta obra es un ejemplo para el país, que muchas veces vio frenado su proyecto de transformación y crecimiento", resaltó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

La presidenta subrayó la importancia de la obra en función de “mejorar la salud y la calidad de todos los vecinos”.

En tanto, señaló que las obras inauguradas son el fruto del "esfuerzo, el trabajo, el sacrificio y la pasión, porque sin pasión no se transforma nada".

La presidenta de la Nación destacó la importancia del positivo impacto social de medidas impulsadas por su gestión como la Asignación Universal por Hijo.

Fernández de Kirchner prometió “seguir adelante porque faltan más escuelas, más jubilaciones, más obras para todos los argentinos".

Por su parte, el intendente municipal, Martín Insaurralde, sostuvo que “con esta obra se termina el problema de las inundaciones para los vecinos de Banfield Oeste, Villa Centenario y Fiorito”.

“Les digo a aquellos que cuestionan el gasto público, que si no fuera por un Gobierno nacional que impulsa un Estado fuerte y activo, 200 mil vecinos seguirían viviendo el drama de las inundaciones”, afirmó.

Al hacer referencia a la oposición, señaló que “las máquinas de impedir critican a este gobierno nacional y popular que ha tomado una de las medidas más importantes de nuestra historia para combatir la pobreza y la deserción escolar: la Asignación Universal por Hijo”.

En un pasaje muy aplaudido de su discurso, Insaurralde dijo que “hay algunos que fueron elegidos para trabajar y quieren ser jefes de la oposición. El pueblo los eligió para gestionar obras importantes como la que estamos inaugurando”.

“Hay algunos que deberían estar por acá. Por ejemplo, al vicepresidente nunca lo vimos en los barrios, con los vecinos. La verdad es que algunos tienen la cara dura como el pavimento que estamos usando para asfaltar 600 cuadras. Y miren que el pavimento que utilizamos en Lomas es duro”, afirmó y generó una ovación en el público.

En el final de su discurso, el intendente le aseguró a la presidenta que “el pueblo de Lomas va a estar siempre para defender este modelo de crecimiento con inclusión social que es el que nos permite soñar con una Argentina más justa”.

Antes del acto, la presidenta recorrió junto al intendente la flamante avenida Unamuno pavimentada a bordo de un auto de TC, conducido por Guillermo Ortelli.

LA OBRA

Los trabajos –iniciados a fines del 2005-, se efectuaron sobre una cuenca total de 1700 hectáreas, de las cuales 930 influyen en el sector directamente, y han sido entubadas.

El conducto está conformado desde Martín Rodríguez a Nápoles, por una celda de 3,20 mts. de alto por 4,80 mts. de ancho; y de allí en adelante, por 2 celdas de 5 mts. por 3.20 mts.

El beneficio alcanza a Banfield Oeste, Villa Centenario y Villa Fiorito, y comprenderá a más de 200.000 habitantes. La porción inferior de la cuenca concentra el 23% de dicha población, la media el 43% y el sector superior el 34%.

La obra troncal tiene una longitud de 5.275 metros (desde Martín Rodríguez), con recorrido por calles Miguel de Unamuno, Morazán, cruce FFCC Belgrano Sur (UGOFE), Azamor y El Plumerillo, hasta el Riachuelo.

La construccion del Aliviador Oeste se extiende desde calle Nápoles –por Pío Baroja-, hasta su desembocadura en el Riachuelo (3.500 mts. de entubamiento)

La red fina de desagues complementarios que colaboran con los desagues ya existentes (aproximadamente 5.000 mts.), está finalizada en un 95%. Sobre los mismos se han construído pavimentos nuevos.

Sobre el entubamiento del Unamuno, se construyó el boulevard Unamuno –entre Martín Rodríguez y Ejército de los Andes-, pavimento e iluminación nueva (1.750 metros)




lunes, 19 de abril de 2010

Entrevistas y voces de los vecinos y comerciantes de Temperley E. Tema: inundaciones

En primer término expone un vecino que argumenta el porque de la exasperación de la gente para con los políticos. Luego hace lo propio un vecino que pega fuerte a los propios vecinos y favorece a los dirigentes políticos presentes. Finalmente entrevista a Juan María Viñales, titular del bloque de concejales del PJ local y director del organismo provincial del agua Spar.