







El día lunes 13 del corriente los vecinos que integramos la Asamblea Finky Verde nos reunimos con las autoridades del gobierno municipal encabezadas por el Jefe de Gabinete Dr. Guillermo Viñuales, así como también con el Sr. Director de Espacios Públicos José Arteaga; el Jefe de Seguridad Municipal Fabián Chena; la Subsecretaria de Cultura María de los Angeles Kozinovic; el Director del Parque Municipal Finky, el señor Angel Herrera, y demás personal técnico.
La audiencia, de tono cordial, tuvo el propósito de comunicar las espectativas de la Asamblea, así como también la de informarnos acerca de la marcha de algunos proyectos e inquietudes acercadas por ésta al gobierno municipal en anteriores oportunidades.
En la reunión, de un par de horas de fructífero diálogo, se aprobó la pronta construcción de un anfiteatro para aproximadamente 500 personas; para esto la Asamblea presentó un proyecto, el cual será estudiado por arquitectos del IMPTCE, se generará una mesa de trabajo en la cual se debatan ambos diseños y las condiciones técnicas, para que luego el Municipio tome la decisión de qué tipo de anfiteatro es más conveniente al Parque Finky.
Se decidió continuar y acelerar las gestiones necesarias para finalizar con el traspaso de las tierras; tanto las ya utilizadas por el Parque Municipal, así como del resto de las tierras ociosas del campo Finky, a ambos lados del arroyo.
Para esto se seguirá avanzando con los trámites legales, y se comprometió la gestión y decisión política del Intendente Municipal Martín Insaurralde.
Esta Asamblea presentó posibles proyectos para dichas áreas ociosas que suponemos convenientes para todos los vecinos lomenses y que estarán a consideración del Ejecutivo Municipal.
También se trataron temas concernientes a la agenda cultural, encontrando en el municipio un amplio respaldo para continuar acordando espacios para la cultura, y proyectando una reunión el mes próximo para tratar únicamente este tema, con los diversos matices que la cultura tiene.
El Municipio anticipó que redoblará esfuerzos para ampliar la seguridad en el parque, esperando llegar a tener personal las 24 horas así como también móviles, comunicación, y la posibilidad de agregar una cámara de vigilancia más, a la ya existente (de solucionarse algunos problemas técnicos).
Además de estas cuestiones se trataron variados temas e impresiones relacionados al mantenimiento y al mejoramiento de la infraestructura del Parque Municipal Finky.
Resaltamos la voluntad de diálogo de los funcionarios municipales y nos encontramos convencidos que es a través de éste la forma en que los gobernantes no dejan de ser también vecinos, en la búsqueda del bien común con una mirada objetiva.
Fuente: Finky Verde
PLAN AHÍ, EN EL LUGAR
El Plan “Ahí, en el lugar” es un programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que tiene por objetivo profundizar la intervención en los núcleos duros de la pobreza para promover el ejercicio de los derechos sociales, ampliando la presencia del Estado en el territorio, creando acceso y rescatando las redes e identidades locales. Para ello, implementa estrategias colectivas para la inclusión y el desarrollo local.
En este sentido, se promueve el desarrollo social y humano de las personas, familias y comunidades en situación de alta vulnerabilidad social, mediante la implementación de Políticas Públicas Integrales orientadas hacia el efectivo cumplimiento de derechos sociales como la educación, la salud comunitaria, el trabajo, la vivienda, la cultura, la recreación y el acceso a servicios públicos de infraestructuras esenciales.
Es importante resaltar que dicha iniciativa supone un trabajo conjunto y articulado de los Ministerios de Salud, de Educación y de Desarrollo Social, asociados a los distintos actores de la comunidad, y se trabajará estableciendo cuatro polos de intervención: organización social; productivo y de servicios; prestaciones y servicios; e infraestructura y equipamiento social.
La Dirección coordina diferentes programas alimentarios a nivel nacional, provincial y municipal.
Se ha implementado el sistema de pago electrónico en los comercios por medio de la “Tarjeta Ticket Nación” emitida por el Banco de la Nación Argentina que permite comprar en una gran cantidad de comercios.
El sistema electrónico le da la oportunidad al vecino decidir que alimentos consumir, y además, gozar de la opción de consumir alimentos frescos, los cuales eran imposibles de otorgar en el viejo bolsón alimentario.
Los programas alimentarios apuntan a:
• Asistencia alimentaria a familias en situación de riesgo social.
• Asistencia alimentaria directa en casos especiales (desnutridos, celíacos y diabéticos entres otros)
• Brindar asistencia alimentaria a las familias en situación de vulnerabilidad social.
• Desarrollar acciones específicas dirigidas a grupos focalizados de riesgo.
Se desarrollan además acciones para asistir a la población con mayores necesidades y se trabaja activamente en identificar la complementariedad actual y potencial, para evitar las superposiciones y coordinar recursos y acciones para un abordaje integral de la problemática alimentaria. Se trata también de promover la participación de todos los sectores implicados (ONG´s y Comedores Comunitarios).
TALLERES ALIMENTARIOS:
En el marco del programa PNSA (Ticket Nación) , la implementación de los talleres participativos tienen como objetivo principal la construcción de una perspectiva integradora en cuanto a las prácticas alimentarias.
La propuesta es trabajar sobre la instalación del debate, la reflexión, la recuperación de la palabra como instrumento de cambio. Partiendo de la modalidad talleres, se piensa al grupo como soporte para que se generen vínculos de sostén y creatividad. El grupo es el escenario que permite conocer tanto las problemáticas como las necesidades de la comunidad y alcanzar nuevos niveles de apropiación y participación activa.
PROGRAMAS ALIMENTARIOS DISPONIBLES:
SATE: Destinado a la población de adultos mayores de 60 años que no poseen beneficios, el mismo consta de una ayuda monetaria de $200 que se entrega cada dos meses y es abonada en las ventanillas del Banco de la Provincia de Buenos Aires por medio de cheques emitidos por el mismo banco.
Requisitos: No percibir ningún haber, ser mayor de 60 años, Fotocopia de DNI, constar con domicilio en el partido de Lomas de Zamora, Encuesta Social (se realiza en sede) y Negativa de Anses. El trámite demanda 2 meses.
PNSA (Ticket Nación): Destinado a todas las familias en riesgo social nutricional. Consta de acreditaciones cada 40 días con un monto fijo a través de la tarjeta magnética.
Requisitos: Encuesta Social, Fotocopia de DNI de todo el grupo familiar, constar con domicilio en el partido de Lomas de Zamora, y no percibir ningún plan social ni trabajar bajo dependencia.
CELÍACOS: Se entregan alimentos especiales destinados a quienes padecen dicha enfermedad.
Cada bolsa contiene 15 productos: 1 azúcar x 1 kg – 1 bizcochuelo x 500 Grs., 1 cacao x 500 Grs. – 1 fécula de mandioca x 1kg – 1 leche en polvo x 800 Grs. – 1 pan/pizza x 500 Grs. – 1 Rebozador x 450 Grs. – 2 puré de tomate x 520 Grs C/u – 4 pre mezcla x 500 Grs.– 1 mermelada – 1 pre mezcla para ñoquis x 500 Grs.
Requisitos: Biopsia, encuesta social (se realiza en sede), fotocopia de DNI, constancia de CUIL, constancia de negativa de ANSES, Recibo de sueldo y recibo de alquiler (si corresponden). El trámite demanda 2 meses y la entrega se realiza mensualmente.
Consultas frecuentes: haga clic aquí!
________________________________________________________
La Dirección de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Lomas de Zamora presta servicio a la comunidad de lunes a viernes de 8 a 14 hs en Entre Ríos 1060. Se pueden realizar consultas telefónicas (en el mismo horario) al 283-3139 – 3130 – 2701 – 2096 – 1805 interno 229 o por mail adesarrollosocial_lz@live.com.ar
El beneficio es actualmente de $80, y en esta ocasión particular, los beneficiarios recibirán por segunda vez una carga doble de $160.
Para más información sobre el uso de las tarjetas, reclamos y/o denuncias a comercios que estén cobrando extra por el uso de este beneficio, los beneficiarios podrán comunicarse de lunes a viernes de 8 a 16 hs al 4283-3139 – 3130 – 2701 – 2096 – 1805 interno 229-233-236, o bien, enviar un mail a desarrollosocial_lz@live.com.ar .