Programa que va lunes, miércoles y viernes de 10 a 12, por AM 1380, la Super Sport. Noticias, economía, política local, regional y nacional del conurbano sur.
Integrantes de la agrupación Cuartel IX para la Victoria Peronista, lanzó su constitución oficial en Lomas de Zamora, en la sede del Consejo del PJ local. Sus integrantes militantes de barriadas como Ingeniero Budge, Fiorito, Villa Amelia, entre otros, recorren sus barrios cotidianamente para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Para ello realizan jornadas solidarias, trabajos en cooperativas, acompañamiento vecinal y mucha capacitación política y militantes con diversos cuadros locales y nacionales. Aseguran que su corazón se encuentra en el peronista y en el apoyo al proyecto que hoy conduce la Presidenta CFK. El 6 de junio de 2010 lanzaron la raíz de su fundación que se llamó Confederación central de Juventud, liderada por Cyntia Sosa y Ariel González y hoy acompañados por un nutrido grupos de militantes de los barrios de Cuartel IX. En ése entonces, igual que hoy, siguen a sus conductores Néstor Kirchner y Cristina Fernández y ése nacimiento tiene un correlato estructural y político: que la militancia de las periferias barriales tenga posibilidades ciertas de ocupar cargos legislativos y ejecutivos, como así también en los diferentes espacios de conducción local. En ése entonces, hace 4 años soñaban: "queremos que de éstas bases lomenses salga dentro de 20 o 30 años el nuevo presidente de la Nación Argentina". Hubo acompañamiento de militantes y vecinos, de funcionarios locales y militantes de diversas agrupaciones políticas locales, quienes felicitaron y dieron su apoyo a los integrantes de la agrupación que tiene su asiento en Budge. En el siguiente audio se expresan las palabras de algunos integrantes y la algarabía acompañanada por la banda de bombos, redoblantes y vientos.
Una
jornada solidaria tuvo lugar en poliderpotivo Rafael Calzada, Partido de
Almirante Brown. Una serie de eventos deportivos, juegos para chicos,
recitales y concursos para bandas locales. La jornada solidaria dispuso quetodo lo recaudado se donará a los hospitales
brownianos Lucio Meléndez y Rafael Oñativia, así como el Cottolengo Don
Orione. Organizado
por la Ong Compromiso Ciudadano que lidera el concejal del FR Mario
Fuentes (foto),contó con el respaldo del gobierno municipal a través de su Secretaría de Educación, Cultura y Derechos Humanos; además tuvo el acompañamiento del Centro de Hemoterapia del
Hospital de Pediatría Juan Garrahan y contó con el trailer de extracción
de sangre, su equipo y el apoyo de la Fundación Continuar Vida.
Durante todo el día hubo presencia de cientos de vecinos
que se acercaron a los diferentes stands para hacer sus donaciones y
para deleitarse con la buena música de numerosos conjuntos locales y con
la presentación de Banda de Turistas. La intensa lluvia no permitió cerrar el encuentro y los shows del guitarrista Richard Coleman y de la cantautora Hilda Lizarazu
que fueron suspendidas. El intendente municipal Daniel Bolettieri, que también se hizo presente para disfrutar del evento, le entregó un obsequio a la artista. El recital suspendido fue trasladado para el sábado 12 de diciembre y se concretará en el Centro de Arte y Cultura
“Enrique Santos Discépolo” de Burzaco, Eugenio de Burzaco 740. En
ésta ocasión realizamos entrevistas con Emilce Canza, Coordinadora del
centro de Hemoterapia; la Dra. Vanina Cirelli encargada del proceso de
extracción; Romina Tambussi, Compromiso Ciudadano y finalmente el organizador
del evento solidario Mario Fuentes.
Emilce Canza, Coordinadora del centro de Hemoterapia
Dra. Vanina Cirelli, encargada del proceso de extracción
Estudiantes, cuerpo docente, directivos y padres participaron de la Feria Cooperativa República de Italia en la escuela primaria 69 y la secundaria 326 de la localidad de Villa Galicia, Temperley. La jornada tuvo diferentes mesas con platos típicos, licores, artesanías, dibujos, mapas y la presencia de toda la comunidad educativa.
En el salón de la EP se llevó a cabo el acto principal con la participación de los chicos, en especial con la entonación de las estrofas del Himno Nacional de Italia con mucho fervor. También hubo una recreación folklórica de la "Chacarantela" hermosa idea para unir a ambos pueblos a través de sus danzas típicas: la chacarera y la tarantela. Hubo tango, música andina, bailes típicos y mucho entusiasmo de todos, por eso se constituyó en una hermosa fiesta local. Tanto maestras como cuerpo directivo estuvieron atentos a toda la
organización como así también el esfuerzo de muchos integrantes de
cooperadora.
Frente a un salón lleno el jefe de Gabinete local, Guillermo Viñuales anunció el comienzo de obras tan añorado en la escuela que comenzará en enero de 2015. Aseguró que "más allá de ser una escuela provincial, el municipio va a poner en condiciones el techo, el laboratorio y todas las cuestiones de electricidad pendientes". Cabe destacar que tanto Andrea Blanco como Mariela Magenta -directoras de EP 69 y ES 326, respectivamente- realizaron innumerables reclamos, pedidos y solicitudes al Consejo Escolar y toda autoridad que se pueda conocer sin obtener resultados. Es más, el plano del laboratorio que es un proyecto ideado en la escuela en el 2013 y para el cual se realizaron ferias de comidas para recaudar fondos al respecto todavía esperaba resolución; en mayo de éste año gestionó la dirección al Consejo Escolar local la autorización para extensión de red de gas y agua. Obviamente no obtuvieron respuesta hasta unos minutos después que Viñuales anunciara la obras en la escuela. El anuncio lo trajo la consejera escolar del Movimiento Evita Marisol Tubío. Quien además no sólo dijo que ya tenían los planos aprobados para el pedido del laboratorio sino que además se sinceró ante Viñuales: está muy bien que el municipio invierta el dinero que Nación baja para las escuelas... dejó en claro que no es el municipio el que pone la plata para las refacciones sino Nación. Las lecturas quedan a consideración. Asimismo el concejal Juan Francisco Navarro - Movimiento Evita- tal vez se retrasó al acto principal aunque estuvo presente en el salón de deportes de la ES 326 en donde los estudiantes realizan una radio abierta que llevan adelante con entrevista y diversas actividades. Obviamente éstas cuestiones políticas fueron pasadas por alto para la gran mayoría sino diría que, para casi todos los presentes. Un conflicto de espacios y de poder entre el Movimiento Evita y Martín Insaurralde que se traduce con éstas situaciones no sólo en la educación sino además, en la salud local. También hubo mucha emoción por parte de los presentes ya que familiares de los iniciadores de la escuela fueron homenajeados: el Salón de actos de la EP 69 se llamará Luis Ciuccarelli. Para ello familiares cortaron las cintas de la inauguración. Finalmente
es importante decir el gran trabajo realizado por ambos cuerpos
directivos con mucho respeto, con seriedad y gran amor por la escuela
pública que siempre buscan hacer "política educativa" y no partidaria. Poco creíble y desubicada la reacción de una madre que increpó al funcionario municipal durante el transcurso del acto escolar fogoneada por alguien, reclamos que pueden ser justos pero deben hacerse o canalizarse por otros medios y en los lugares adecuados. Guillermo Viñuales
El Obispado de Lomas de Zamora representado por el obispo Jorge Lugones acompañó la presentación de la Red Nacional Antimafia en Lomas de Zamora, creada por la Fundación La Alameda. Se llevó a cabo en la sede del obispado de la calle Sáenz al 500 y junto a unos 70 presentes dieron sus testimonios un panel conformado por el titular de La Alameda, Gustavo Vera; el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Dr. Diego Molea; Margarita y Sonia integrantes de la Asociación civil Madres de Constitución y los obispos Jorge Lugones y Jorge Vázquez. Las denuncias de Vera recayeron sobre la actividad en nuestro país de redes de trata de personas, narcotráfico, corrupción y otros ilícitos, en especial encaró la situación local: "Ustedes acá en Lomas tienen la red de trabajo esclavo más grande del país, más de 500 mil personas en ésa situación, acá a la vuelta de la esquina y es La Salada", destacó el legislador porteño del Bien Común, partido político que creó luego de separarse de Unen. Por su parte el rector Molea aseguró que dará apoyo legal a las víctimas de trata junto a un equipo de abogados del Colegio de abogados de Lomas de Zamora, que además preside. Ésta novedad cayó muy bien a los presentes puesto que las denuncias y reclamos de las personas abusadas en trata de personas aseguran que no tienen protección ni nadie que las represente legalmente ante la Justicia en los casos de aquellas que pudieron espacarse de las manos de sus captores. Margarita y Sonia dieron sus testimonios. La primera de ellas relató sus penurias para rescatar a su hija secuestrada por la mafia de trata de personas durante 20 años, hasta que la halló por una información casual. Sonia, que estuvo muchos años cautiva en prostíbulos dejó a muchos sin aliento con su relato y su vida antes y hoy después de escaparse de los que la retenían contra su voluntad. Por su parte para cerrar la jornada Monseñor Lugones dejó en claro su acompañamiento y puso a disposición la estructura de la Dióscesis para seguir y continuar con al temática. Preveén para marzo realizar un nuevo encuentro con la hermana Marta Pelloni en el mismo lugar.
El pre candidato a presidente de la Nación, Agustín Rossi y actual ministro de Defensa de la Nación- encabezó ayer un acto en el Día de la Militancia en el salón de eventos del Club Atlético Temperley. Ante unos mil militantes e invitados, acto organizado por la agrupación Descamisados, se explayó sobre diversss temas alusivos a la fecha y a su trabajo actual como a sus proyectos. En esta ocasión entrevista mano a mano con Agustín Rossi.
Movilización y concentración de diferentes agrupaciones gremilaes y políticas de Lomas de Zamora llevaron a cabo una actividad frente al edificio municipal para pedir obras hídricas y solidaridad con familias inundadas. La jornada se enmarcó en una serie de actividades que abarcó 3 días con marchas a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital, en La Plata y Lomas de Zamora. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Sur), el Partido Obrero y el Foro Hídrico, entre otras agrupaciones reclamaron: Resarcimiento y ayuda a los inundados, no al negocio inmobiliario, defensa del humedal de Santa Catalina, edificio para el Centro de Formación Laboral Nº 1, infraestructura y equipamiento en hospitales y reconocimiento de la Junta Interna de delegados de ATE en el Hospital Alende de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Un grupo de representantes de ésas organizaciones entregaron un escrito al intendente Carasatorre solicitándole éstas medidas. Mientras tanto en el exterior del edificio municipal cerca de 150 personas esperaban novedades a la vez que se escuchaban ritmos de murga; además se montó una carpa con una olla popular tras lo cual pasado el mediodía repartieron entre los presentes. En esta ocasión entrevista en vivo con Norberto Señor (ATE), Hugo Lorenzato (CTA opositora) y un vecino de Ingeniero Budge.
A través de una conferencia de prensa el intendente de Lomas de Zamora, Santiago "Beto" Carasatorre anunció un incremento salarial del 10 por ciento no remunerativo a partir del 1° de noviembre a los trabajadores municipales, por lo que la categoría más baja, la 3, recibirá un básico de $4.130
De Rosa, Otermin, Lasalle y Stamato
Por su parte el diputado nacional del FpV Martín Insaurralde se referió al respecto y habló sobre el trabajo que viene haciendo el comité de crisis local ante la sudestada y el temporal de toda la provincia de Buenos Aires, en particular de nuestro Distrito. Asimismo el secretario general de los trabajadores municipales, Aldo Castro estuvo confiado en que se logró una buena suma que durante el presente año llegó al 100 por ciento de incremento salarial. En entrevistas ante los medios de prensa Insaurralde se explayó sobre diferentes temas como ser seguridad, ley de paritarias de los trabajadores municipales, política en especial sobre si está en el FpV o en el FR, habló sobre si vuelve a su cargo en licencia como intendente local, situación a la cual se refirió durante la conferencia de prensa y lo dejó muy bien en claro.
Casi todos los delegados estuvieron presentes
Por su parte el intendete local destacó el trabajo que se realizó con obras en Lomas de Zamora para que la inundación sea menor que en otros años, y destacó que ya habló con el ministro de Obras Públicas, Julio De Vido para que rápidamente baje el dinero que corresponde para la estación de bombeo del Arroyo del Rey para que cesen las inundaciones.
Entrevista con Aldo Castro, Secretario General de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora en ¿Por qué te vas? por AM 1380 la Súper Sport de Lomas de Zamora. El tema de la derogación de la ley 11.757 que les de a los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires la posibilidad de paritarias y otros derechos.
Con diputados y funcionarios en la Legislatura Bonaerense.
Hablamos sobre algunos intendentes que no quieren la ley de los trabajadores municipales porque perderían poder y deberían discutir salarios con quienes resuelven día a día la administración en la provincia de Buenos Aires junto a otros trabajadores del Estado, ya sea de organizaciones gremiales diferentes y a los contratados. Aseguró que dinero en las cajas municipales hay y que existe consenso con Santiago Carasatorre (Intendente LDZ) y Martín Insaurralde (Dip. Nac. FpV) para llegar este año a discutir un 40 por ciento de aumento y alcanzar al menos $4100/ 4200 "porque la inflación se comió los salarios". También destacó que la ley puede salir si existe "voluntad política" y que Fesimubo (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses) al cual pertenecen seguirá con la movilización y la lucha para alcanzar su objetivo. Aldo Castro
Entrevista radial en ¿Por qué te vas? con Pedro Rodríguez, delegado de las líneas de colectivos 540/553 de Lomas de Zamora. Habló sobre el conflicto con la licenciataria Autobuses Santa Fe ante suspensiones arbitrarias de choferes por denunciar el mal estado de las unidades, en especial de la línea 553 que es la más complicada y mejores condiciones de trabajo para los trabajadores, entre otros temas. Para ello hoy realizaron una caravana que pasó por el centro de Lomas de Zamora, por la municipalidad y culminó en el ministerio de Trabajo Regional Sur.
Hay una ley provincial que cedió los derechos a una cooperativa en 2006 para que trabajen y sostengan al hospital. En ésa misma ley, en su artículo segundo la provincia indica que pasaría a su órbita la cesión del inmueble -se haría cargo- si hubiese motivos por los cuáles la cooperativa no pudieses sostener con su trabajo la infraestructura compleja del hospital, cosa que sucedió. La cooperativa se fundió, pero el Vecinal de Llavallol no pasço o pasó a manos de la provincia de Buenos Aires? Hubo ordenanzas y pedidos de comunicación en 2006, 2013 y 2013 en el HCD de Lomas de Zamora. En 2006 el HCD veía con beneplácito el traspaso a la cooperativa. En 2013 y 2013 son pedidos al Ejecutivo local para intervenga ante provincia y se hagan cargo del centro de salud un ícono de Llavallol y por el cual muchos vecinos comprometidos están peleando para parar el remate. Concejal de Unen Luis Figuerón aseguró que habló con el ministro de Salud bonaerense, Dr. Alejandro Collia quien le pidió que el diputado de Faunen Marcelo Díaz hable con su par del FpV Chino Navarro para arreglar el tema. Aún los vecinos esperan respuestas; mientras tanto Llavallol y Lomas de Zamora se pierden la oportunidad de proseguir con un centro de salud apto para comenzar ya a atender diferentes problemática referentes a la salud y dar trabajo a muchos profesionales que lo necesitan. En ésta oportunidad hablamos del tema con Elena Stankiewicz, vecina de Llavallol y activa militante social por Santa Catalina, contra la Inseguridad y por más y mejores derechos vecinales.
Entrevista con el ex concejal de Lomas de Zamora, ex Lipebo Javier Iglesias. Comentó cuáles son sus intenciones políticas para participar en 2015, expuso acerca de sus ideas sobre educación -es profesor de matemáticas y da clases en una escuela de Fiorito de donde es oriundo-, sobre política nacional, el rol de Massa, Insaurralde y política local. Una entrevista dividida en tres bloques. No te la pierdas, está picante.
Durante un emotivo acto se hizo entrega de medallas y libretas para los egresados de la Escuela de Guardavidas del municipio de Lomas de Zamora. Transcurrieron historias de vida como la del guardavida de 52 años que logró plasmar un objetivo que le venían impidiendo en otros lugares, la historia del joven guardavidas que hace poco cruzó el Río de la Plata a nado y todas las historias de sacrificio, humildad y profesionalismo de chicas y chicos que hoy forman parte de la Planta permanente de la municipalidad.
Caputo, Viñuales, Quiroga Salvirelli
Estuvieron presentes en la mesa de oradores el jefe de Gabinete local, Guillermo Viñuales; el director de la escuela de Guardavidas, Juan Manuel Salvirelli, el presidente de Sigura (Sindicato de Guardavidas de la República Argentina), Héctor Quiroga y Oscar Caputo, Vicepte. de la comisión provincial de Guardavidas y tambièn estuvo presente. Los temas destacados trascendieron a la entrega de certificados de culminación de las pruebas y estudios, porque ademàs sobresalieron la inclusión y la gratuidad del curso. Tambièn fue de importancia el hecho de la profesionalización de las
actividades, la capacitación y la idea fuerte de dar espacio de conciencia al sijeto como un trabajador, que pueda apropiarse no sólo de su profesión sino también de los derechos por los cuáles muchas veces deben pelear para obtener salarios dignos, obras social y una jubilación que hoy por hoy, lograron con la lucha otros compañeros guardavidas en el país.
Un párrafo aparte fue el reconocimiento que hicieron profesores, funcionarios y alumnos de la labor de Gustavo Caccace, que hoy es secretario General de Sigura Zona sur y durante años fue uno de los promotores de las luchas por los derechos de los
Movilización y concentración de integrantes de la Coodinadora de Cooperativas del Acumar a la municipalidad de Lomas de Zamora, éste lunes a las 10. Así lo señaló Pocho Ary Díaz integrante de la misma coordinadora en una entrevista radial con ¿Por qué te vas? por AM 1380. Los motivos son ya conocidos y viejos: aumento salarial y pase a planta permanente. Intentarán realizar una entrevista con el intendente, Santiago Carasatorre para obtener alguna respuesta favorable sino proseguirán con medidas de fuerza para obtener los que ellos reconocen como un derecho laboral digno.
Las fotomultas son una realidad en Lomas de Zamora. En una sesión reñida, pero por mayoría simple se aprobó un proyecto de ordenanza que impone las fotomultas en Lomas de Zamora en un convenio realizado entre la municipalidad con la Universidad Nacional de San Martín para realizar las tareas operativas y técnicas. El voto a la propuesta de los concejales fue el siguiente: Por la positiva por mayoría contó con los votos
afirmativos de los kirchneristas Jorge Busnelli, María Carrizo, Haide
Fernández, Rufina Humere, Claudio Menéndez, Armando Mogliani, Sergio
Oyhamburú, Héctor Rimoldi, Ana Tranfo, y Miguel Font. Pero los
integrantes del FpV Gabriel Giurlido (Kolina), Luis Gómez y Juan Navarro (Mov. Evita), Vanesa
López (La Cámpora) Julio Rivero y Emilio Solas (Proyecto Nacional) , se abstuvieron. En tanto, el concejal
Héctor Fuente Buena estaba ausente al momento de la votación. Por la negativa: Gabriel Mércuri, Cecilia Tavano y Ramiro Trezza (FR); María Elena Herrera y Juan Carlos Veliz (FR). Luis Figuerón y Marcelo Pellegrini (Unen). Entre los objetivos que orientan el convenio piensan en dar cumplimiento a:
- Propender a un mayor respeto de las normas de tránsito. - Evitar las pérdidas humanas, económicas, de infraestructura y sanitarias, que generan los accidententes de tránsito. - Reducir los accidentes y las infracciones de tránsito en el éjido municipal. - Capacitar a la población localizada dentro del Municipio - Determinar las políticas de seguridad vial.
Audio de la entrevista radial con el concejal Luis Figuerón (Unen).