sábado, 25 de junio de 2011
Chino Navarro: "Necesitamos un triunfo electoral contundente"
Aquí los audios
Navarro 1
Navarro 2
Navarro 3
Fernández
Carasatorre
viernes, 24 de junio de 2011
NO NOS OLVIDAMOS DE NUESTROS ABUELOS
El oficialismo busca tentar a feriante de La Salada
Se trata de “Quique” Antequera, quien es el hombre fuerte del armado alfonsinista en la región. Pese a que acordó aportar desde su espacio, “Militancia y Trabajo”, a la construcción del frente logrado por Ricardo Alfonsín y Francisco de Narváez, cada vez crecen más los rumores de que “firmará para ocupar un puesto en las listas oficialistas”. ¿Del alfonsinismo al kirchnerismo?
A horas del cierre de las listas de los diversos espacios políticos que incluirán los nombres de quienes se disputarán puestos y cargos, ya se hablan de pases y cruces de vereda. Hablando justamente de la región, ya corre el rumor sobre una suerte de crisis interna en la zona de Lomas de Zamora, ya que uno de los referentes políticos del feriante de La Salada, Enrique “Quique” Antequera, le habría confesado a un operador político que “desde el oficialismo lo están buscando tentar para cerrar filas con el oficialismo”, señal que le permitiría “crecer a nivel nacional” a Antequera. Este dato es más que significativo porque es justamente Antequera la figura de origen peronista que viene trabajando con el alfonsinismo desde hace ya algunos años por la construcción de un Frente Progresista, por lo que se esperaba que desde este sector se le reserve un lugar para candidatearse para una bancada nacional. De hecho, hasta el mismo acuerdo arribado por el candidato presidencial, Ricardo Alfonsín, con el candidato a gobernador bonaerense, Francisco de Narváez; fue bienvenido por las filas de “Militancia y Trabajo” –espacio que encabeza “Quique” Antequera-, por lo que una ruptura fue algo impensable. También fue el mismo Alfonsín quien destacó el “aporte” de Antequera. Pero el rumor que comenzó a circular en estos días, a horas del cierre de listas, no hace más que echar dudas sobre el futuro del hombre de Lomas de Zamora, quien estaría pensando en pegarle un portazo al hijo del extinto ex presidente para ser hombre K.
Además, parte de los trascendidos apuntan al interés del oficialismo de tentar a Antequera ante la posibilidad de que desde el alfonsinismo y denarvaísmo “no lo reconozcan como candidato”.
Mariotto a provincia y con posible lista en Lomas
jueves, 23 de junio de 2011
Magneto y Clarín fijan la letra de concejales lomenses, Rosendo Pedernera y once ediles más votaron en contra de las Madres.
Que te pasa Rosendo, estas nervioso..? En el HCD de Lomas de Zamora un rejunte de sellos políticos se opusieron a una comunicación impulsada por la bancada oficialista en apoyo a la obra de la Fundación de las madres y de Hebe de Bonafini.
La actitud intencionada de la derecha peronista, representada en tres bloque minoritarios, más el apoyo de la UCR y el ARI , lograron frenar el proyecto de comunicación impulsado por el Presidente del bloque PJ, Juan M. viñales, que institucionalizaba así, el apoyo del cuerpo a la labor llevada adelante por las Madres de Plaza de Mayo y Hebe de Bonafini. Fiel reflejo de tan encomiable tarea, son las obras realizadas por la Fundación, las que no pueden ponerse en duda por la presunta actitud delictuosa de quien fuera administrador de la organización defensora de los DD.HH, Sergio Schoklender.
La votación en el recinto, mostró la unidad de criterios de los bloques opositores en acuerdo con la campaña de desprestigio montada por la corporación mediatica encabezada por el grupo Clarín y su CEO, Hector Magneto.
Ferreyra, PJ federal, R.Pedernera y J. Gutierrez, ARI, G. Mercuri, D. Cordera y J. Iglesias, LIPEBO, S. Leporace, C. Menedez y H. Tapari, Union celeste y blanco, y los UCR, Ballesteros, Darfé y Santos, conformaron el grupo contrario a la comunicación. Llama la atención, que Pedernera, quien fuera aliado de las madres durante años, afectado directo de la represión ilegal, hoy de la espalda a quienes lo contuvieron durante años. Lo que quedó claro con la votación de ayer, es saber quienes estan a favor de los DD.HH y quienes se lavan las manos, desconociendo y acuasando falazmente a las Madres por ordenes de Magneto.
Durante el debate y en oposición a la embestida del grupo Clarín contra las instituciones de DD.HH, se entrecrusaron temas como, papel prensa y la cuestión de Marcela y Felipe, como muestra de la parcialidad en el tratamiento de los temas por el grupo monopólico, quienes hoy reclaman a la justicia para que actue en base a denuncias, como en el caso de las Madres, pero ponen trabas a la justicia cada vez que se los quiere investigar.
El proyecto de comunicación en cuestión fue defendido por los bloques PJ y Frente para la Victoria, no alcanzando a reunir el apoyo necesario.
Se puede romper el acuerdo UCR-PJ disidente. Alternativas políticas en Lomas de Zamora
Muchos se preguntan porque no van a internas el Peronismo Disidente y la UCR en aquellas listas que no acuerdan. Sucede que en no pocos municipios el oficialismo, que en su mayoría no tendría internas, creen desde la oposición que se encargarían de apoyar a unos en desmedros de otros para romper este acuerdo o, en ciertos casos, consensuar, persuadir a ciertos candidatos de la oposición para después poder trabajar conjuntamnte una vez terminadas las elecciones. Todo un andamiaje puesto a la órden del ajedrez y la estrategia más elemental de la política. Sin embargo, ambos dirigentes se necesitan, porque De Narváez deberá traccionar las mayor cantidad de votos en provincia para Alfonsín y lograr que al menos alcance un 25 por ciento del electorado. Especulan con que Cristina Fernández de Kirchner no alcance el 45 por ciento para ganar en primera vuelta; con estos guarismos forzarían a un ballotage.
La escalada de denuncias seguramente comenzará a elevarse hasta el 24 de octubre con la intención de mellar la imagen y el porcvenmtaje de adhesión de la candidata a presidente por el FpV, Cristina Fernández. En espacios reducidos de la dirigencia opositora se rumorea existen pruebas, datos e información que complicaría la imagen presidencial. La primera de esa escalada la constituye el caso Schoklender y la Universidad Madres de Plaza de Mayo. Pero prometen más.
____________________________________________
En la tercera sección electoral están expectantes por los acuerdos alcanzados, pero el primer lugar en la lista de senadores provinciales que le prometieron a Osvaldo Mércuri, aún no está sellado. Aducen que entre hoy y mañana se debería destrabar este inconveniente, puesto que tanto radicales como peronistas quieren todo, y asi no llegan a un acuerdo. Por su parte, se encuentra en medio de este andamiaje complejo Alberto Roberti empresario petrolero y esposo de Mónica López, compañera de fórmula del colorado para la gobernación, quien está aportando muchísimo dinero para la campaña y más específicamente para De Narváez. Esto rompe también un poco el esquema de la política en donde el que más billetera muestra es el que más posibilidades de presión tiene y mejores lugares en las listas puede alcanzar.
De no llegar el veterano dirigente de la Lipebo a encabezar esa lista ya que los radicales pretenden ese lugar, podría romperse el acuerdo en ésta sección, una de las más importante del país junto con la Primera sección electoral. Esto complicaría en todo sentido, ya que los votos traccionados no irían para las fórmulas tal cual están hoy conformadas. Seguramente llegarán a un acuerdo en estas horas decisivas.
Vamos a Lomas de Zamora
Rossi o Viñales??
Parece que la cabeza de la lista de concejales de Insaurralde será el Beto Santiago Carasatorre, actual presidente del HCD local. En segundo lugar está sonando fuerte el nombre de Juan Francisco Navarro, el joven consejero escolar e hijo del diputado provincial Fernando Chino Navarro.
En ese concierto de instrumentos con sonidos dispares, suena en tercer lugar el nombre de una mujer, Florencia Stamato, sobrina del ex intendente Jorge Rossi. No son pocos lo que dicen que con la enfermedad de Martín Insaurralde cambió la política de Lomas y habría vuelto al poder y a querer la conducción Jorge Rossi. No queremos darle mucho crédito a ésta información, que de por si es poco creíble, pero hay señales y se rumorea fuertemente en los pasillos de la municipalidad. Rossi nunca abandonó la presidencia del Consejo del Partido, aún cuando por estatuto debería haberlo hecho.
Aquí aparece en escena nuevamente el jefe del bloque de concejales del PJ Juan María Viñales, quien además asumió la presidencia del Consejo Partidario tal como lo señala la Carta Orgánica en su artículo 29º y aseguró que aquellos que no lo vean así que convoquen a una elección. Viñales que tiene dos años más como concejal, apoya la candidatura de Insaurralde y propuso a Carasatorre para que encabece la lista de concejales. Además posee fuertes vínculos provincilaes y llegada directa al gobernador Scioli. Viñales compartió años de miltancia con Rossi en la Lipebo de Osvaldo Mércuri, pero hoy acompaña a Insaurralde. Entonces, en donde está el poder y la conducción? Hoy recae, a pesar de su enfermedad, en Martín Insaurralde quien está muy fuertemente apoyado por Nación y Provincia.
De todas maneras se nota su ausencia cotidiana en el edificio municipal y sus apariciones en los barrios aunque muestre un gran esfuerzo por estar en cada lugar que se le proponga. También creen muchos que es cruel lo que está pasando y le reprochan a sus funcionarios ese tema; algunos argumentan que él desea proseguir a toda costa.
El Gran Globo
Todo esto también se puede interpretar como un gran globo de ensayo de la oposición que quiere meter a Rossi en el juego para mellar el buen porcentaje de adhesión de votos que tiene Martín Insaurralde; todos saben también que le puede jugar en contra su ausencia física en la municipalidad ya que está cursando una enfermedad compleja y lo mantiene temporalmente fuera de la actividad política requerida para este momento. Insaurralde durante su gestión, siempre tuvo en cuenta esto: no dejar la municipalidad sola ni un minuto, hay muchos propios y ajenos que maniobran para quedarse con parte del poder. También existen no pocos políticos que desean sacar tajada de la enfermedad del intendente.
No me caben dudas de la hipocresía y barbarie de éste juego, pero se están dando muestras de ello, especulando con que Insaurralde pida licencia para tratar su enfermedad.
Todos hablan que el intendente pasará las primarias sin sobresaltos puesto que hasta ahora no tiene internas. y que luego pida licencia; en ese caso el primer concejal se deberá hacer cargo y pasará a ser el candidato a intendente para octubre de acuerdo a la modificatoria del estatuto electoral. Otra variante que se rumorea es, si Insaurralde gana la elección en octubre pero no asume, se hará cargo el primer concejal; pero si asume y luego abandona su cargo -todos hablan por el tratamiento de su enfermedad- se debería llamar a una nueva elección puesto que para que asuma el primer concejal, en este caso, deberían haber pasado dos años desde la asunción.
En lo que la mayoría coincide es que Insaurralde es seguro ganador y se llevaría mínimo 5 concejales. También es cierto que está Marcela Bianchi como candidata a intendente que podría traccionarle y restarle votos o Sabatella. De todas maneras con el apoyo de Nación, provincia, Mariotto, Navarro, Paladino y Viñales es difícil hacerle perder mucho a Insaurralde. Hasta ahora el mapaparece que se da en este sentido.
Estas son algunas de las realidades de las pujas políticas por el poder, donde sólo existen nombres y números en las listas por encima de las personas, los militantes y sus experiencias.
Ahora, si el actual intendente pidiese licencia en este momento, el concejal del Peronismo Federal, opositor a ésta gestión Jorge "el flaco" Ferreyra, asumiría el cargo. Obviamente que desde el oficialismo hacen todo lo posible para que esto no suceda y por eso Insaurralde se mantiene a toda costa al frente del municipio.
Eso también sumó puntos a favor del intendente, ya que se asegura que la comunicación de su enfermedad lo puso más firme en la candidatura ante el electorado, puesto que funcionó emotivamente en la gente; sucesos similares funcionaron en los casos de la muerte de Alfonsín con la ucr o la de Kirchner con el FpV. ____________________________________________
El concejal Jorge Ferreyra fue ungido por Eduardo Duhalde como su candidato a intendente en Lomas de Zamora, en desmedro del yerno del ex presidente, el actual diputado provincial del PRO Gustavo Ferri. Ferreyra llevará como primer concejal al actual concejal duhaldista Sebastián Leporace y en segundo lugar a su secretario privado Hugo Auet. _____________________________________________
La gente del radicalismo y el Peronismo Federal o disidente busca conformar las listas locales. Los radicales pretenden una buena maniobra; Marcelo Pellegrini (ucr) buscaría el cuarto lugar en la lista, y pediría el segundo para Elvira Ballesteros, con la que aparentemente tendríaun acuerdo pos elecciones. Así se quedarían prácticamente con dos concejales o más enel recinto y donde, si así lo desean, hacer comunión con Gregorio Santos actual concejal de la UCR y llevar su poder a 3 o más concejales. Una jugada nada despreciable. Por su parte, la actual presidenta de la UCR, María Teresa Flores, consultada por este medio aseguró que estaba para ir en quinto lugar como diputada nacional y se cayó la candidatura; que le ofrecieron encabezar la lista del acuerdo ucr-pj disidente y la rechazó por ese motivo.
La Lipebo que lleva a Gabriel Mércuri como candidato a intendente tiene casi armada su lista en caso de ir a una interna con el radicalismo, que aseguran, es lo que más les conviene para despejar dudas y poder local.
Si la Lipebo saca el 50 por ciento de los votos en la interna, que es a lo que saben que llegan, el radicalismo debería llegar al menos al 30 por ciento para tener la primera minoría y poder así, incluir 2 concejales en los lugares 4º y 8º. Si no llegan a ése número se quedan afuera de todo. Y eso es lo que temen.
Encabeza Mércuri como candidato a intendente, primer concejal Diego Cordera o Javier LLamas; segundo lugar para Fabio Denucchi y el tercer lugar se está dirimiendo el nombre de la mujer que irá.
Lo cierto es que con el oficialismo sin interna presumen que éstos apoyarían a los candidatos radicales Fabio Abraham y Pascual Capelleri con el fin de quitarle poder al mercurismo. El Peronismo disidente pretende sacar 4 concejales y creen que su candidato a intendente derrotará al oficialismo encarnado por el actual intendente, Martín Insaurralde.
martes, 21 de junio de 2011
Al fin dio el SI: "Mi compromiso es irrenunciable e irrevocable"
Del Beto, a Mariotto y el Chino. Instancias de la oposición. Falta poco para las definiciones.
Digo impensado pero muy razonable porque era la única manera de llegar a pelear algo al Gobierno que a estas alturas es un imparable ganador.
Nota del 25 de abril.
El Beto, el elegido
Aunque aún falta mucho para la definición (24 de junio es el cierre de listas) ya comenzaron a sonar los nombres.Efecto "resguardo" o "cubrirse las espaldas" le llaman. Y esto significa ubicar en lugares de fuerte presencia y dominio a los hombres que le aseguran lealtad y buen funcionamiento de una unidad de gestión municipal.
________________________________
_________________________________
Por su parte Mariotto busca secundar como vicegobernador a Daniel Scioli, cosa nada fácil porque el Chino Navarro - el Movimiento Evita, digamos- también pretende colarse como el número 2 del gobernador. Cosa mucho más improbable que la de Mariotto, puesto que el Chino si bien reactivó su relación con Scioli, estuvo mucho tiempo enemistado situación que el diputado vio al perder espacios dentro de la legislatura provincial.
Ambos dirigentes de Lomas de Zamora, son importantes dentro del cuadro político kirchnerista, uno del Movimiento Evita y el otro de la Corriente por una Comunicación Popular.
Navarro o Mariotto?
No sólo son compañeros de ruta en el kirchnerismo, sino que también se disputan más poder en su querido Lomas de Zamora. Navarro tiene hoy la secretaría de Salud, con Alfredo Fernández y Mariotto, Acción Social, con Ricardo Ávarez. Asimismo tienen concejales y mucho poder territorial, que de por cierto, le marcan constantemente al intendente Insaurralde.
El titular de AFSCA mantuvo una pelea ideológica y económica contra los monopolios comunicacionales en nuestro país, la Ley de Medios Audiovisuales, que le valió un gran reconocimiento popular pero fuertes crítica de los sectores conservadores nacionales.
Asimismo, mostró una nueva forma de defensa del modelo al hablar de militancia y renacer de los jovenes a la política de la mano de Néstor Kirchner.
Por su parte Navarro, diputado provincial del FpV es considerado el primer político que siguió a Kirchner desde el 2003 y el primero en traerlo a un acto por éstas tierras. Defensor a ultranza de las políticas del Gobierno, desde el Movimiento Evita articuló espacios de poder fuera de la estructura del PJ. Sus fortalezas están en salud y cultura, dos pilares del navarrismo lomense.
Ambos dirigentes quieren secundar a Scioli en la provincia.
En primer término porque aseguran que debe ser un dirigente de primera línea por fuera de la estructura clásica del PJ; segundo porque la construcción del poder se debe dar de una manera transversal entre todas las fuerzas de apoyo a éste modelo; tercero, porque muchos piensan y otros desconfían de Scioli, tal vez así el gobierno Nacional con un nuevo mandato de Cristina Fernández, pueda estar más cerca y "controlar" al gobernador.
Denuncian que Covelia produce "daño ambiental"
Un grupo de ambientalistas presentó ante la Justicia Federal de Quilmes un recurso de amparo con el objetivo de que la empresa de recolección de residuos Covelia, "cese el daño ambiental" que estaría produciendo en el predio Santa Catalina de Lomas de Zamora.
La demanda es impulsada por la Asociación Civil "Organización Ambiental Pilmayqueñ", cuya presidenta, Hilda Cristina Chao, cuenta con el patrocinio legal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
La presentación judicial llega en momentos en que se debate en la Legislatura una iniciativa vinculada al tema. El jefe del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, Walter Martello, impulsó -junto a otros legisladores de la oposición- un proyecto que declara reserva natural el predio de Santa Catalina, que el año pasado recibió media sanción en la Cámara baja pero que, "por trabas impuestas por el oficialismo", según dijo Martello, aún no pudo ser convertido en ley por el Senado.
En la denuncia, los ambientalistas exigen que el juez Luis Armella -por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es responsable de la ejecución del fallo "Mendoza", donde el máximo tribunal dispuso implementar un plan de saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo-, ordene tanto a la empresa Covelia como a la Autoridad de Cuenca (Acumar), "realizar las acciones y obras de saneamiento y recomposición del ambiente en el predio en cuestión y las zonas afectadas por el daño ambiental generado en el mismo".
Asimismo, en la presentación judicial se solicita que se le ordene a Covelia abstenerse de realizar cualquier actividad u obra que genere daño ambiental en el predio de Santa Catalina.
Los ambientalistas también piden a la firma, a que dirigentes de distintos sectores vinculan con el titular de la CGT, Hugo Moyano, que integre al Fondo de Compensación Ambiental las sumas pecuniarias necesarias para sustentar los gastos que resulten necesarios para el desarrollo de las acciones contra el daño ambiental generado, es decir, que realice todas aquellas labores que impliquen retornar el estado original del humedal y su entorno al momento de asentarse en el predio, en agosto 2008.
Además exigen que Covelia compense, a modo de indemnización sustitutiva, el daño ambiental que, total o parcialmente, no resulte técnicamente factible de recomposición, como así también que realice una serie de obras para mejorar el ambiente en beneficio de la población de la zona afectada.
La presentación judicial también solicita que se disponga la prohibición de ingreso de cualquier vehículo, maquinaria o material constructivo al predio. Y que se le ordene a la Acumar y a la provincia de Buenos Aires a que ejerza su poder de policía en el predio asignando recursos económicos, materiales y humanos adecuados "para garantizar el cese del daño ambiental sobre el ecosistema, como así también se dispongan de las fuerzas de seguridad para prevenir la ocupación o intrusión del lugar".
PROYECTO
Como este diario viene informando, un grupo de legisladores lomenses busca que se declare "Reserva Natural" a Santa Catalina, un reducto natural de 650 hectáreas que alberga especies migratorias y que constituye un hábitat para su supervivencia.
El lugar es propiedad en parte de la Universidad de la Plata y en parte de Covelia, que se lo adquirió a la casa de altos estudios. Vecinos y ambientalistas, conjuntamente con algunas fuerza políticas lomenses, vienen denunciando el maltrato ambiental y una desmedida tala de árboles. De prosperar el proyecto, la empresa de recolección debería cesar la mayoría de las actividades que realiza en el lugar.
"Santa Catalina provee lugares de nidificación, refugio y cría de especies animales; constituye un área útil para la divulgación y educación de la naturaleza y sirve como lugar recreativo; protege el suelo en zonas susceptibles de degradación y regulación del régimen hídrico y contribuye al mantenimiento de la diversidad biológica", señalaron los legisladores.
Fuente: El Día
Falleció Adolfo Bianchi Silvestre
Lomas de Zamora, 20 de junio de 2011
Este lunes a las 8 horas falleció Don Adolfo Bianchi Silvestre, vecino ilustre de Lomas de Zamora, a los 97 años de edad.
Sus restos serán velados en la casa Lázaro Costa de Lomas de Zamora a partir de las 18 horas y mañana recibirá cristiana sepultura en el cementerio Gloriam de Burzaco a las 10 horas..
Bianchi Silvestre ex diputado de la Nación electo en la misma boleta con Juan Domingo Perón como candidato a Presidente, con quien lo unió una profunda y eterna amistad que trascendió más allá del exilio de ambos.
Perón se encontraba exiliado en Puerta de Hierro, lo visitó en varias oportunidades y su exilio personal fue en la República Oriental del Uruguay, después del golpe de estado del 55 que compartió con don Arturo Jauretche durante más de tres años; de quien además fue amigo personal.
Ladero y amigo personal de Eva Duarte de Perón con quien recorrió la Argentina en el famoso Tren Peronista, a su vez que era enviado especial en misiones internacionales.
Encabezó la lista de Convencionales Constituyentes para la reforma de la Constitución de la Nación en 1949.
Fue Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en 1973 con el retorno del peronismo al gobierno.
Fue declarado ciudadano ilustre de la Provincia de Buenos Aires.
Martillero público de profesión, aunque en su exilio en Uruguay se ganó la vida en el rubro de joyería junto a don Arturo Jauretche.
PRENSA MARCELA BIANCHI SILVESTRE