viernes, 2 de agosto de 2013

"la mejor campaña es presentarse como vecinos, reconocer lo que se hace, reconocer lo que falta, los errores y no mostrar soberbia, a lo hecho hay que complementarle una actitud humana"

Viñuales (pullover rojo) 
En ésta entrevista con el jefe de Gabinete local y primer precandidato a concejal (FpV), Guillermo Viñuales hablamos de nuevas obras que se llevarán a cabo en el Parque Municipal Finky (Turdera) que beneficiarán a miles de vecinos que se acercan a éste pulmón verde cada semana.
Asimismo hablamos de la política local, de los esfuerzos por acercar al municipio con la gente, la campaña de Insaurralde en la provincia de lo que se construyó y de lo que falta construir en Lomas de Zamora.

Guillermo Viñuales

Por la reincorporación de los despedidos en el municipio de Lomas de Zamora

Fernando Fernández, secretario Adjunto de Ate seccional Sur, aseguró que proseguirán adelante con los reclamos al Imptce (Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior) de Lomas de Zamora hasta tanto se reincorpore a 3 trabajadores despedidos del ente municipal.
Las causas, asegura Fernández, según el vicepresidente Ejecutivo Ezequiel Ferrer, se deben a "razones presupuestarias"; y aclaró que a su entender se trata más que nada de una persecución a los trabajadores que reclaman por sus derechos.
Por tal motivo a partir del mediodía de hoy realizarán una radio abierta en Sáenz y Alem, y luego resolverán en la sede de Atesur en asamblea de delegados los pasos a seguir.

Fernández

Nueva reunión de los vecinos de Basta de Inundaciones aunque aún esperan respuestas

Nuevamente vecinos y comerciantes del grupo denominado Basta de Inundaciones vuelve a realizar una reunión en avenida Almirante Brown y Cangallo, Temperley este éste sábado 3 de agosto a las 11 con el fin de mantenerse informados y convocados por las obras hídricas que vienen reclamando desde 2009.     
Hablamos en ésta ocasión con Quique quien explicó que está muy lejos una resolución real del problema que sería la construcción del Aliviador del arroyo Galíndez y la única solución a las inundaciones que más de 40 manzanas se ven afectadas zonas de Temperley, Lomas y Banfield.

Info de todas las entrevistas a Basta de Inundaciones
http://amporquetevas.blogspot.com.ar/#uds-search-results

Quique

                                                                                                                                                                        

martes, 30 de julio de 2013

Vecinos de la "Ele" reclaman ser escuchados

Regueiro y una vecina que explicaba el conflicto
Vecinos del barrio denominado la "Ele" pegado al barrio Obrero inaugurado en 2007 por Néstor Kirchner en Lomas de Zamora reclamaron ésta mañana frente a la municipalidad local por medidores de Edesur para sus casas y para que los consideren en sus reclamos.
La Ele es un barrio que rodea a las casitas del Obrero, no tiene asfaltos, y el agua potable es a través de cañerías y mangueras que los propios vecinos instalaron en su momento. La luz llega por medio de cables -muchos de ellos de tela- y de poco grosor. La tensión es muy baja por lo que no pueden utilizar 2 artefactos eléctricos a la vez ya que se corta el suministro.
También tienen problemas de infraestructura: todas sus calles internas son de tierra, barro y zanjas a cielo abierto. Infecciones en la piel y respiratorias son las causas comunes de enfermedades. No existe un plan ordenado de recolección de residuos, y vemos a menudo la basura tirada en esquinas por donde pasan encima de ella, diferentes vehículos.
La inundación es moneda corriente en ésta barriada de obreros y trabajadores que pide dignidad y que el intendente Insaurralde se acuerde de ellos.
Mantuvieron cortada avenida Hipólito Yrigoyen y Sánez por varias horas y realizaron la quema de gomas lo que causó gran cantidad de humo negro tóxico. Al lugar se acercó el director de Redes, Fernando Regueiro quien escucho atentamente los reclamos y les propuso reforzar el sistema de cableados y les aseguró que la municipalidad no tiene la potestad de colocar medidores de Edesur, cosa que los vecinos se negaron a aceptar.
La problemática es de larga data -cerca de 12 años- cuando el ex intendente Jorge Rossi dejó a cientos de familias resignadas al olvido y cedió terrenos para la construcción del Barrio Obrero. El lugar es uno de los más contaminados de Lomas de Zamora. Hacia el éste el barrio linda con el arroyo Mugica y las vías del ex FFCC Roca Temperley-Haedo; al sur, linda con el edificio de la Unidad Penintenciaria y la Usina eléctrica. Hacia el oeste la avenida Giachino y al norte la avenida Facundo Quiroga.
La problemática de terrenos no reconocidos o sin catastrar es de larga data en Lomas de Zamora y provoca el "no reconocimiento" de las empresas de servicios, en especial Edesur.
Los vecinos aseguraron que de no recibir respuestas satisfactorias seguirán con cortes permanentes.

lunes, 29 de julio de 2013

"Queremos el 82% móvil, abolir el impuesto al trabajo y terminar con usar fondos del ansses para rescatar empresas" aseguró Pitrola

El precandidato a diputado Nacional por el FIT (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) Néstor Pitrola se presentó en Lomas de Zamora junto a dirigentes del Sitraic y otros, para dar apoyo a la lista de concejales locales y presentar en sociedad las propuestas que tiene la izquierda en nuestro país.
Lo acompañaron los precandidatos a concejal Hugo Lorenzatto (PO - cabeza de lista), Noemí Eusebio (3er lugar, Sitraic - Mossol) y Víctor Grossi, secretario General del Sitraic.

Néstor Pitrola

Insaurralde mostró signos de unidad y fortaleza política en Lomas de Zamora

Juliana Di Tullio
El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (FpV), y cabeza de lista Martín Insaurralde recibió el apoyo de 68 intendentes del conurbano y la provincia con miras a dar una muestra de solidez, unidad y apoyo mutuo al proyecto que encabeza la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
Estuvieron además presentes la precandidata a
diputada y segunda en la lista, Juliana Di Tullio, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y su Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez de Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Diputados Nacionales, Julián Domínguez, entre otros.

Numerosos medios de prensa esperaban para realizar entrevistas alternadas mientras el intendente de Lomas de Zamora recibía a los invitados, que luego de una breve conferencia de prensa cenaron en una carpa ubicada en el salón del campo de deportes del Parque Eva Perón.
Por su parte el presidente de la FAM (Federación Argentina de Municipios) y actual intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra leyó un documento en el que se reflejaron las causas de dicho encuentro.
En dicha reunión se vió una intensa demostración de apoyos, en especial entre Scioli e Insaurralde, con el fin de disipar dudas acerca de la unidad que hoy los mantiene cercanos en campaña luego de muchos enfrentamientos que tuvieron -en especial por parte de CFK- por pensar que el mandatario provincial no jugaba realmente para el proyecto nacional sino para uno propio.
De ese tema se encargó Insaurralde de disipar toda duda y se los notó tranquilos y demostrativos de un ida vuelta que hace tiempo no se veía.

Juliana Di Tullio


Julio Pereyra


Martín Insaurralde






domingo, 28 de julio de 2013

Víctor Grossi explica los alcances del principio de acuerdo por obras hídricas

Entrevista con el secretario general del Sitraic, Víctor Grossi acerca de la marcha y movilización que realizaron cerca de 3 mil manifestantes al ministerio de Planificación Federal de Nación para pedir obras hídricas para Lomas de Zamora y mil puestos de trabajo.
Durante la misma Grossi explicó que habrá una bolsa de trabajo para las obras propuestas por la cartera de Planificación Federal y además fiscalización de las mismas.

En 90 días comienzan obras hídricas pedidas por el Foro Hídrico y diferentes organizaciones gremiales, políticas y sociales de LDZ

Entrevista con Cacho Mondragón, referente del Foro Hídrico de Lomas de Zamora sobre la movilización que realizaron al ministerio de Planificación Federal Nacional.
Anunció que el subsecretario de Recursos Hídricos de ésa cartera. Ing. Bertolozzi  les confirmó la realización de 3 obras de importancia para Lomas de Zamora -cerca de 564 millones de pesos- que se estarían licitando en la primera quincena de agosto de 2013 y comenzaría a llevarse a cabo en 90 días.
Desagues finos en Villa Independencia con aliviador, desobstrucción de desagues a cielo abierto en cuenca baja, estación de bombeo del Arroyo del Rey fueron las propuestas del funcionario para comenzar a trabajar con vista a mejorar la calidad de vida de los lomenses.

Aldo Castro señaló que quiere que el FpV le de las paritarias a los trabajadores municipales bonaerenses

Aldo Castro es secretario General del STMLZ (Sindicato de Trabajadores Municipales) y secretario Gremial de Fesimubo (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses). Habló después de la represión que sufrieran los trabajadores municipales en una marcha realizada el jueves 25 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Asimismo, explicó en que estado está la situación laboral y salarial del sindicato, el silencio de la FAM (Federación Argentina de Municipios) su apoyo a Martín Insaurralde -intendente de Lomas de Zamora, lugar donde él es secretario general- y dió su opinión acerca de lo que piensa de la falta de iniciativa de la legislatura provincial para lanzar una Ley Paritaria para el sector.

Entrevista con el Dr. Barroso integrante del staff médico del hospital Gandulfo y precandidato a diputado provincial

En Dr. Barroso es jefe de guardia martes y jueves en el hospital Interzonal Luisa C. de Gandulfo de Lomas de Zamora. También es precandidato a diputado provincial por la provincia de Buenos Aires por Es Posible la lista que encabezan en el nivel nacional los hermanos Rodríguez Saá.
Hablamos de la situación del área de salud local, provincial y nacional, los proyectos propuestos y su mirada sobre la cuestión política.


viernes, 26 de julio de 2013

Precandidatos a concejal por el FIT de Lomas de Zamora

Entrevista con Noemí Eusebio y Hugo Lorenzatto, precandidatos a tercer y primer lugar a concejal, respectivamente, del Frente de Izquierda y de los Trajadores (FIT) de Lomas de Zamora. 
Analizan la situación nacional y de los barrios, las obras y sus propuestas; asimismo comentan que nunca hubo representantes de ése espacio y la izquierda que nuclea a ése Frente en el HCD local.

Fit 1


Fit 2


Fit 3


martes, 23 de julio de 2013

Entrevista a Luis Figuerón, precandidato a concejal por el FPC y S de LDZ

Figuerón -centro- junto a otros precandidatos a concejal
Entrevista con Luis Figuerón, precandidato a primer concejal por el Frente Progresista Cívico y Social de Lomas de Zamora. Sus propuestas y miradas acerca de la política local y nacional.

Figuerón 1


Figuerón 2

Gabriel Mércuri, precandidato a primer concejal por el Frente Renovador de Lomas de Zamora

Entrevista con el precandidato a primer concejal por el Frente Renovador de Lomas de Zamora, Gabriel Mércuri. 
Abordamos diferentes temas de las propuestas que tiene para los vecinos locales, y lo que espera para éstas PASO del 11 de agosto.

miércoles, 17 de julio de 2013

Guillermo Viñuales, precandidato a primer concejal del FpV en Lomas de Zamora.

Viñuales (camisa celeste)
Entrevista con el jefe de Gabinete local, Guillermo Viñuales. Hoy encabeza la lista de precandidatos a concejales del FpV que lidera el intendente Martín Insaurralde. Hablamos de las obras que se están llevando a cabo, lo que se prevé encarar en lo que falta del año y las expectativas de un reemplazo dirigencial y generacional que se viene dando desde hace un tiempo con la inclusión de la juventud en los cargos ejecutivos.

Guillermo Viñuales

Sergio Val, Precandidato a primer concejal del partido PODEMOS en Lomas de Zamora

Entrevista con el precandidato a primer concejal de Lomas de Zamora por el Partido PODEMOS, Sergio Val. Hablamos del tema de la niñez, los derechos de los niños, la mortalidad infantil, y la mirada que tiene acerca de la posibilidad de acceder a una banca en el Deliberante local.

Val 1


Val 2



lunes, 15 de julio de 2013

Víctor Guzmán, referente en Lomas de Zamora del Momo Venegas.

Entrevista a Víctor Guzmán precandidato a concejal en Lomas de Zamora por Unión con FE el partido de Gerónimo el "Momo" Venegas, secretario general de la UATRE.

Víctor Guzmán

Alianza Compromiso Federal. Blasco y Tagliafico referentes de Rodríguez Saá en la provincia de Buenos Aires.

Entrevista con Cristina Blasco y Pepe Tagliafico, cabeza de lista a pre candidatos a diputado provincial y nacional, respectivamente, por Alianza Compromiso Federal -Es Posible Buenos Aires- que lideran en el nivel nacional los hermanos Rodríguez Saá.
Tocamos temas trascendentes como ser el sistema de salud, la infraestructura de obras, el creimientod e las villas, entre otros.

Blasco y Tagliafico 1







Blasco y Tagliafico 2

lunes, 8 de julio de 2013

El 25 de julio marchan al ministerio de Planificación Federal por obras hídricas definitivas e integradas

Grossi se dirige a los presentes. A su lado Mondragón y Lorenzatto

Una movilización hacia el ministerio de Planificación -Hipólito Yrigoyen 250, CABA- será la nueva apuesta que realicen el 25/7 el Sitraic (Sindicato de Trabajadores de Construcción y Afines), el Foro Hídrico de Lomas de Zamora, PO y otras organizaciones políticas, sociales y vecinales para pedir obras hídricas definitivas e integradas para la cuenca de nuestro Distrito.
La idea primordial recae en intentar parar en Lomas de Zamora una posible tragedia como la ocurrida en la ciudad de La Plata el 3 y 4 de abril de éste año cuando cayeron en menos de 3 horas cerca de 181 mm de agua, y que provocó unos 78 muertos.
Víctor Grossi, secretario general del Sitraic, señaló que además de las obras "vamos a pedir 1000 puesto de trabajo para los trabajadores de Lomas de Zamora". Todo ello se resolvió la semana pasada durante una asamblea llevada a cabo en el club Almafuerte.
Asimismo señalaron que la movilización que saldrá de Lomas de Zamora, continuará en Avellaneda y desde allí marcharán por el Puente Pueyrredón hacia la cartera que dirige el ministro Julio De Vido.
Aquí parte de las alocuciones.

Noemi Eusebio y Víctor Grossi


Cacho Mondragón

lunes, 10 de junio de 2013

"Queremos que nos reconozcan como trabajadores y nos den un aumento digno" enfatizó Ari Díaz

En ésta entrevista con Pocho Ari Díaz en el estudio de AM 1380 hablamos de las tareas de la cooperativa donde él trabaja, dependiente del ACUMAR (Autoridad Cuenca Matanza-Riachuelo).
Asimismo hablamos de todo lo atinente a la política, a los medios comunitarios, el porqué de las cooperativas si deben o no ser una herramienta laboral y de inserción hoy o deben cambiar por mejoras laborales y sociales.
Las conquistas políticas de los trabajadores son un punto esencial en la lucha por los puestos laborales. El rol del trabajador y la organización y su relación con el salario. A igual trabajo, igual remuneración es la política principal. El cumplimiento del compromiso laboral para sentirse trabajadores.
Los logros de las cooperativas que ellos conforman con derechos ganados y herramientas para cualquier trabajo. Un tema importante es quién está al frente de cada cooperativa, por las denuncias que hubo con referentes que se quedaban con dinero de los trabajadores para que no vayan a trabajar. 
La discusión de cooperativas con valor agregado, o una empresa estatal que aglutine a los trabajadores para darles mayor cobertura laboral. También refirió que necesitan mayor dugnidad y que no quieren ser mano de obra "barata" no rehenes.

Ari Díaz 1
 

Ari Díaz 2


Ari Díaz 3

 



sábado, 8 de junio de 2013

PASO las PASO. Muchas movidas, poca propuestas

Las elecciones legislativas que se darán el 27 de octubre de éste año, más allá de los vericuetos administrativos para las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), va a mostrar una fotografía del mapa electoral de la oposición más que del oficialismo,  que seguramente estará presentándose en alianzas para poder competir con el FpV.
Será interesante ver que arma "la oposición" porque más allá de las denuncias y los gritos exasperados en defensa de la "Patria" surgen más rupturas y desencuentros que uniones.
Tal el caso del FAP (Frente Amplio Progresista) que encabeza en el nivel Nacional Hermes Binner que tiene una fuerte oposición de sus partidos integrantes a la participación de la Unión Cívica Radical entre sus filas. Para ello aducen que "ni el peronismo ni la UCR" fueron las premisas constitutivas de la fundación del Frente. Sin embargo cerraron el acuerdo.
También muchos desconocen a Binner como el referente único por sus frases de apoyo a Capriles -de la derecha en Venezuela- y porque fue expulsado del Foro de San Pablo, desmentido dicen ésto día en un comunicado, entre otros temas. 
Cansa a muchos dirigentes también la "polarización de figuras en los cargos" de dirigentes como Margarita Stolbitzer (GEN), Jorge "Huevo" Cevallos (Libres del Sur), Ricardo Alfonsín o Binner por caso.
En cuanto al PRO de Mauricio Macri intenta un golpe de suerte en el conurbano bonaerense donde más débil está por la falta de trabajo territorial. Sin embargo muchos creen que tienen posibilidades de ingresar concejales e impulsar de la mano del colorado Francisco De Narváez -quién vence su mandato como diputado nacional- la tracción de votos del peronismo disidente al igual que Gustavo Posse como candidato a diputado nacional, pero del riñon del radicalismo menos ortodoxo.

Fe, es el partido del Momo Venegas secretario gral de Uatre y de las 62 Organizaciones peronistas.
Se lanzó como candidato a diputado nacional con frases poco constructivas: hacer la conadep de la corrupción, hacer el museo de la corrupción en la casa de los Kirchner, y mucho más. Propuestas??  algunos las esperan. Más allá de éstos conceptos la mayoría de los políticos y gremialistas en la Argentina han ingresado de lleno en el campo de la corrupción, los negocios con venta de influencias, evasión, amiguismos, familiarismos, y todos los "ismos" que podamos pensar.
Asi que por el camino de la denuncia política, poco puede mostrar de moral los políticos argentinos que saben "salvarse" por medio del Pueblo y no salvar al Pueblo a través de su representación.
Compromiso Federal es la fuerza política que lanzó en Capital Federal a los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá; el primero como candidato a senador nacional y el segundo, al Consejo de la Magistratura.
Los que se encuentran más desprotegidos son aquellos que se pasaron al Frente Renovador del intendente de Tigre, Sergio Massa. Mónica López -ex aliada de De Narváez- fue la primera en pasarse junto con su marido Alberto Robertis, diputado nacional. 
Otro que acordó rápidamente con Massa es el veterano dirigente de la LIPEBO Osvaldo Mércuri para posicionarse como posible candidato a diputado nacional o provincial, y colocar en carrera a su hijo Gabriel en Lomas de Zamora y a su mujer -actual diputada provincial- María Elena Torresi. 
También podrían estar en ésa posible lista los camioneros de Moyano -con quién mantiene conversaciones asiduas-, con veteranos dirigentes duhaldistas como Jorge Villaverde
Muchos de éstos dirigentes están en "stand by" a la espera de que Massa se ponga de acuerdo con sus principios o los deje en las puertas del "Paraná" para que se los lleven lejos las aguas rápidas de ése río. Porque hasta ahora sólo impulsan su candidatura medios que tratan de impulsarlo como ser los diarios Clarín y La Nación, con la finalidad de mostrarlo como un referente serio que enfrentaría al gobierno de la presidenta CFK. 
Otros piensan que toda ésta estrategia de Massa encabezando la lista como candidato a diputado nacional por fuera de FpV, fue estrategia del Gobierno. Es así, que más allá de las encuestas que hacen desesperadamente todos los meses, testeando al ciudadano como si fueran las que deciden los votos, si Massa no juega en ésta elección quiénes se pasaron al Frente Renovador, entre ellos varios intendentes y dirigentes del campo que mantienen reuniones periódicas, quedarían a "la deriva política". 
Estos mismos dirigentes piensan que si Massa quiere ser algo en 2015 debe jugar en ésta elección; que si no lo hace, no tendrá chances, porque el que quiere ser debe jugar, y ganar, para ser.
En algunas reuniones de massistas de la tercera se dice que si accede a ser candidato a la presidencia de la Nación en 2015, el candidato a gobernador bonaerense sería el actual intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi. Tal vez por eso el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto haya dicho que no sabe donde está parado Massa y, no tiene buena relación con el intendente de Almirante Brown.
Daniel Scioli parece está enojado. Le respondió a todos "ojo, voy a jugar eh? y ahí comenzaron a saltar algunos fusibles de candidatos. Los más osados piensan en un Scioli rompiendo con el Gobierno Nacional, enfrentándolo y llendo con listas por fuera del FpV.
Otros lo creen muy temeroso, y que seguriá manteniendo el "status quo" hasta que dejen de arreciar las tormentas.
En cuanto al FpV las listas no tendrán inconvenientes más allá de los nombres, porque todos sus integrantes "conocen" a su conducción Cristina Fernández de Kirchner. Parece que en definitiva será la Jefa de Estado quién
Lo cierto es que éstas legislativas como ha sucedido en otras elecciones, no significan automáticamente un pase o mejor posicionamiento al 2015, más cuando los números hoy están dando bien al Gobierno y hasta muchos opositores dicen que el oficialismo va a ganar y temen siquiera sacar algún concejal. 
Porque el ciudadano  vota diferente las legislativas -de medio término- y las presidenciales; si las cosas no gustan al electorado, castiga con el voto legislativo; y cuando llega el momento de los verdaderos triunfos, prefiere ser conservador.
El panorama más certero es que el FpV tiene un piso que va a crecer, mientras que la oposición tiene un muy buen caudal electoral, pero fraccionado en muchas partes que no deciden unificar, y en caso de querer hacerlo, pueden ser "castigados" no sólo por el electorado que no quiere más "Alianzas" como la que derrocó a Menem y llevó a De La Rúa al poder, sin propuestas, sino además por los propios militantes que no desean acordar con "cualquiera" para ocupar cargos y conformar una herramienta política sólamente instrumental, es decir, para un fin vacío.
Eso ha provocado que miles de ciudadanos "NO K"  no sepan hoy, cuáles son los posibles candidatos a votar porque no encuentran referentes que los cautiven, con ideas reales no con sólo denuncias y amenazas.
En definitiva si bien el sistema democrático es hasta ahora lo mejor en materia de libertades y participación, falta limarlo, perfeccionarlo para que siga siendo aún mejor, para que el electorado se sienta realmente representado y no vea sólo que la política utiliza a los ciudadanos para su provecho personal.