miércoles, 2 de abril de 2014

Apertura de sesiones ordinarias legislativas en Lomas de Zamora

 Apertura de sesiones ordinarias del HCD de Lomas de Zamora. Asumieron nuevos concejales, otros repiten por segunda vez.
Lo inédito fue que Santiago "Beto" Carasatorre, por años presidente de ése cuerpo legislativo, tuvo la oportunidad de inaugurar éstas sesiones como intendente de Lomas de Zamora con gran emoción.
Las gradas del Deliberante estuvieron colmadas por militantes y juventud de todos los espectros del FpV, PJ y otras de Lomas de Zamora.
Entre los temas destacados por Carasatorre estuvieron:
- Educación
- Clubes de barrio
- Bomberos voluntarios -3 millones de pesos para éste año en subsidios-
- Pedido de la Policía municipal
- Descentralización -ya existen 19 delegaciones-
- Modernización de la administración pública
- Obras hídricas; aliviador este Unamuno; Saneamineto del Matanza-Riachuelo; primeras Unidad Sanitaria Ambiental en Villa Lamadrid
- Pedrirán la contsrucción de un hospital de alta complejidad para Cuartel IX
- Apoyo al deporte en especial al voley y futsal, entre otros.
- Potenciar la actividad cultural. Un teatro municipal exitoso; reconstrucción del Teatro Cosmopolita de LLavallol y la construcción de un teatro municipal en Cuartel IX
- En DDHH intentar la recuperación del Pozo de Banfield como centro de cultura y la memoria



Santiago Carasatorre



Organización Social Cristiana Sal de la Tierra y operativo de Salud en Fiorito


Entrevista con el Dr. Daniel Deluca, coordinador de los trailers de la Salud de la provincia de Buenos Aires y el pastor Leonardo Alvarez. 
La misma se dió en el marco de una jornada de atención en materia de salud primaria en donde se llevó a cabo calendario de vacunación, odontología, obstetricia y otras atenciones específicas.Por su parte "Leo" el dirigente barrial de La Cava de Fiorito, líder de la Organización Social Cristiana Sal de la Tierra comenta como es el trabajo que desde años impulsa junto a otros integrantes sociales y los Estado nacional y provincial tabrabajo comunitario y de distribución equitativa de la riqueza.





DeLuca y Leo, en La Cava de Fiorito. Lomas de Zamora




























Entrevista Dr. Deluca


Leo Alvarez

Docentes y CTA en acto contra políticas de Scioli


Acto del Suteba Lomas y CTA del mismo Distrito para poner en conocimiento a vecinos y al pueblo en general del conflicto que mantuvieron Estado provincial y gremios docentes de la provincia de Buenos Aires.
El mismo se llevó a cabo en la peatonal Laprida esquina España.















Marcha Multisectorial a la municipalidad de Lomas de Zamora


Marcha multisectorial a la municipalidad de Lomas de Zamora para reclamar por obras hídricas, trabajo para cooperativas, políticas de inclusión y educativas.
Entrevista con la secretaria general de ATE Regional Sur, Nora Quercia y el secretario gremial de dicho sindicato, Norberto Señor.
Luego entrevista con trabajadoras de la salud del hospital Materno Infantil de Lomas de Zamora, Dr. Oscar Allende, quienes participaron como Autoconvocados.







Norberto Señor y Nora Quercia


Trabajadora del Allende

Reclamos por seguridad en Lomas de Zamora

Marcha por más seguridad iniciativa de la agrupación local Lomas Alerta en la puerta de la municipalidad de Lomas de Zamora. Entrevista con María Carla Policicchio, integrante de Provincia Insegura.

Estamos de Vuelta!

Tiene que ver, si. Tanto tiempo sin publicar no significa que haya pasado tiempo sin producir. Siempre estuvimos y estamos en los barrios, oyendo a los que quieren decir cosas y cambiar la historia para mejorar.
Y hoy, 2 de Abril día conmmemorable y recordatorio de nuestros Héroes de la Islas Malvinas Argentinas, arrancamos con historias en audio, video y fotoperiodismo.

Estamos, estuvimos, nunca nos fuimos.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Por siempre THIAGO!!!

























































Una semana esperé después de tu partida Thiago, Pequeño Gigante para poder cerrar éste capítulo, aunque no lo podamos llamar de ésta manera sino un hasta pronto.
No quiero dar lástima ni que la tengan. Es un sentimiento que quiero compartir y que me tiene atrapado el alma. Estas imágenes recorren parte de todo lo que vivimos, ellas hablan por sí mismas. Y cada vez que las veo me recuerdan a vos, y no paro de llorar. Es así, para que voy a mentir. Espero éste dolor pase y pueda convertirlo en algo positivo, se que será así. 
Cuando te conocí me llenaste el alma de luz, a todos nos ganaste con tu sonrisa y tu fuerza de voluntad, la felicidad con que nos esperabas cuando te íbamos a visitar con María Laura, con Fredes, con tantos otros que se sumaron a tu campaña para conseguir un corazón que te diese una oportunidad de vida.
Y hoy, aunque te fuiste físicamente, sin duda alguna nos diste la posibilidad de darnos cuenta cuántas cosas debemos cambiar, mejorar, tener presentes en nuestro país Argentina para con nuestros chiquitos, tus amiguitos del Garrahan que aún esperan su oportunidad.
Y aún me pregunto que duro son los corazones de muchas autoridades políticas, que duro es el corazón del ser humano cuando está cerrado por el dinero, cuando los que deben dar soluciones sólo piensan en sí mismo y como tener más poder.
Porque de éso se trata, tu partida nos dejó muchas enseñanzas con la inmigración en nuestro país, con la política que se desentiende y con la que trata de entender, con la salud que está presente y con la que se hace la esquiva, con la solidaridad y con los unipersonalismos.
Todo éso significaste para nosotros éste tiempo, porque vos a pesar de tener 6 años nos llenaste de alegría y madurez. Jamás podremos olvidarte pequeño amigo, jamás será lo mismo, sabemos que la vida nos quita más de lo que nos da porque no sabemos ver lo que tenemos. Con vos fue diferente, hicimos todo lo posible para valorarte, para acompañarte a vos , tu mamá y tu hermanito. Cómo decirte amiguito Thiago que es muy difícil cerrar éste escrito, que no quiero cerrarlo con una despedida porque no pude abrazarte para decirte que te quiero. 
Y cuestionarme que hayas ido a Paraguay a buscar tu destino porque en Argentina había remotas posibilidades de que te incluyeran en lista de espera y menos en emergencia nacional, sería injusto para vos y para mi. 
Cada vez se hacía más difícil. Incucai se puso duro con un niño que necesitaba de nuestra ayuda, de vida o muerte. Incucai dilató todo hasta que tus heridas fueron difíciles de sanar. Porque el desgaste del tiempo lo viven los chicos todos los días, el temor de la no llegada de ése órgano salvador hizo que buscáramos por otros medios.
Ni siquiera el Incucai hizo algo para que vos Thiago, tuvieras la oportunidad. Sólo dijo no a la excepción que pidió uno de nuestros mayores maestros y profesionales del trasplante cardiovascular pediátrico, el Dr. Horacio Vogelfang. Ni a él quisieron escuchar. Pena y bronca también la actitud de abandono de parte del Inadi, instituto que creí serio y eficaz. No podemos ir en contra de un instituto de estado contra el Incucai, aunque tengan razón adujeron. La denuncia jamás prosperó. Tampoco prosperaron la ayuda de diputados, de senadores, de tantos que prometieron y no cumplieron.
Si debo ser honesto con Desarrollo Social de Nación, que llegó tarde con su ayuda, pero llegó. A la dirección provincial de Materno Infantil que cedió todos los remedios, al Dr. Fernández que hizo muchas cosas con cariño aunque hayan habido diferencias con otras áreas a su cargo, a muchos anónimos que colaboraron desinteresadamente, a Florencio Randazzo que hizo los DNI de Nilda y Thiago en 3 días, como se debe hacer; al subdirector nacional de Migraciones con su honestidad y acompañamiento, a todos los trabajadores del hospital Garrahan, a los ambulancieros, a Leo Alvarez, Macarena, a Crónica TV, a Federico que a pesar de nuestras diferencias escuchó y actuó. Y las miles de acciones que encaramos y no puedo relatar porque se haría muy extenso.
Casi año y medio luchando, en realidad vos luchaste, para que en Paraguay en el hospital pediátrico Acosta ÑU el 3 de septiembre llegara ése órgano, ése corazoncito que esperabas. Y así fué, la peleaste desde el primer momento, saliste adelante y después, no sabemos que es lo que pasó. Si, la Dra. Nancy Garay jefa de cardiología pediátrica a cargo del equipo de trasplante había dicho que en un mes podías estar en tu casa. Y no sabemos que pasó, que en 48 horas, una infección te arrebató para siempre.Y muchos se preguntan, para que ahondar si ya es tarde. Y por la memoria de Thiago siempre hay que profundizar las causas. Porque no entendemos. 
Esa noche del 16 de septiembre, mientras hablaba con tu mamá, partías. Y teníamos la esperanza de tu lucha. Y la tendremos por siempre Pequeño Gigante.!!!!! Te amo hermoso Thiago!!!