miércoles, 25 de septiembre de 2013
Por siempre THIAGO!!!
Una semana esperé después de tu partida Thiago, Pequeño Gigante para poder cerrar éste capítulo, aunque no lo podamos llamar de ésta manera sino un hasta pronto.
No quiero dar lástima ni que la tengan. Es un sentimiento que quiero compartir y que me tiene atrapado el alma. Estas imágenes recorren parte de todo lo que vivimos, ellas hablan por sí mismas. Y cada vez que las veo me recuerdan a vos, y no paro de llorar. Es así, para que voy a mentir. Espero éste dolor pase y pueda convertirlo en algo positivo, se que será así.
Cuando te conocí me llenaste el alma de luz, a todos nos ganaste con tu sonrisa y tu fuerza de voluntad, la felicidad con que nos esperabas cuando te íbamos a visitar con María Laura, con Fredes, con tantos otros que se sumaron a tu campaña para conseguir un corazón que te diese una oportunidad de vida.
Y hoy, aunque te fuiste físicamente, sin duda alguna nos diste la posibilidad de darnos cuenta cuántas cosas debemos cambiar, mejorar, tener presentes en nuestro país Argentina para con nuestros chiquitos, tus amiguitos del Garrahan que aún esperan su oportunidad.
Y aún me pregunto que duro son los corazones de muchas autoridades políticas, que duro es el corazón del ser humano cuando está cerrado por el dinero, cuando los que deben dar soluciones sólo piensan en sí mismo y como tener más poder.
Porque de éso se trata, tu partida nos dejó muchas enseñanzas con la inmigración en nuestro país, con la política que se desentiende y con la que trata de entender, con la salud que está presente y con la que se hace la esquiva, con la solidaridad y con los unipersonalismos.
Todo éso significaste para nosotros éste tiempo, porque vos a pesar de tener 6 años nos llenaste de alegría y madurez. Jamás podremos olvidarte pequeño amigo, jamás será lo mismo, sabemos que la vida nos quita más de lo que nos da porque no sabemos ver lo que tenemos. Con vos fue diferente, hicimos todo lo posible para valorarte, para acompañarte a vos , tu mamá y tu hermanito. Cómo decirte amiguito Thiago que es muy difícil cerrar éste escrito, que no quiero cerrarlo con una despedida porque no pude abrazarte para decirte que te quiero.
Y cuestionarme que hayas ido a Paraguay a buscar tu destino porque en Argentina había remotas posibilidades de que te incluyeran en lista de espera y menos en emergencia nacional, sería injusto para vos y para mi.
Cada vez se hacía más difícil. Incucai se puso duro con un niño que necesitaba de nuestra ayuda, de vida o muerte. Incucai dilató todo hasta que tus heridas fueron difíciles de sanar. Porque el desgaste del tiempo lo viven los chicos todos los días, el temor de la no llegada de ése órgano salvador hizo que buscáramos por otros medios.
Ni siquiera el Incucai hizo algo para que vos Thiago, tuvieras la oportunidad. Sólo dijo no a la excepción que pidió uno de nuestros mayores maestros y profesionales del trasplante cardiovascular pediátrico, el Dr. Horacio Vogelfang. Ni a él quisieron escuchar. Pena y bronca también la actitud de abandono de parte del Inadi, instituto que creí serio y eficaz. No podemos ir en contra de un instituto de estado contra el Incucai, aunque tengan razón adujeron. La denuncia jamás prosperó. Tampoco prosperaron la ayuda de diputados, de senadores, de tantos que prometieron y no cumplieron.
Si debo ser honesto con Desarrollo Social de Nación, que llegó tarde con su ayuda, pero llegó. A la dirección provincial de Materno Infantil que cedió todos los remedios, al Dr. Fernández que hizo muchas cosas con cariño aunque hayan habido diferencias con otras áreas a su cargo, a muchos anónimos que colaboraron desinteresadamente, a Florencio Randazzo que hizo los DNI de Nilda y Thiago en 3 días, como se debe hacer; al subdirector nacional de Migraciones con su honestidad y acompañamiento, a todos los trabajadores del hospital Garrahan, a los ambulancieros, a Leo Alvarez, Macarena, a Crónica TV, a Federico que a pesar de nuestras diferencias escuchó y actuó. Y las miles de acciones que encaramos y no puedo relatar porque se haría muy extenso.
Casi año y medio luchando, en realidad vos luchaste, para que en Paraguay en el hospital pediátrico Acosta ÑU el 3 de septiembre llegara ése órgano, ése corazoncito que esperabas. Y así fué, la peleaste desde el primer momento, saliste adelante y después, no sabemos que es lo que pasó. Si, la Dra. Nancy Garay jefa de cardiología pediátrica a cargo del equipo de trasplante había dicho que en un mes podías estar en tu casa. Y no sabemos que pasó, que en 48 horas, una infección te arrebató para siempre.Y muchos se preguntan, para que ahondar si ya es tarde. Y por la memoria de Thiago siempre hay que profundizar las causas. Porque no entendemos.
Esa noche del 16 de septiembre, mientras hablaba con tu mamá, partías. Y teníamos la esperanza de tu lucha. Y la tendremos por siempre Pequeño Gigante.!!!!! Te amo hermoso Thiago!!!
Obras, seguridad y gestión fueron los ejes de apertura de campaña de Martín Insaurralde.
Con un acto de apertura de campaña rumbo a las legislativas
del 27 de octubre,
Por otra parte, Insaurralde aseguró que la política no se
trata de márketing para los medios de comunicación, sino de realidades, tras lo
cual dio números de la economía y mientras mechó entre cada instante de su
discurso la consigna el futuro es hoy, no se puede volver al pasado.
Previo al discurso del intendente y candidato a diputado nacional
habló el gobernador Daniel Scioli quién dio también datos de las obras
realizadas en Nación y en especial en la provincia de Buenos Aires. Acompaño a
Insaurralde gran parte del Gabinete Nacional, diputados nacionales,
provinciales, intendentes y funcionarios de todas las áreas de gobierno.
Martín Insaurralde (FpV) utilizó datos estadísticos entre los
municipios de Lomas de Zamora -donde es intendente- y el municipio de Tigre que
gobierna Sergio Massa (FR) para demostrar su potencial de gestión y el proyecto de Gobierno frente a las críticas de la oposición.
Asimismo hizo una comparación sobre datos de
inseguridad en zona norte y zona sur, las departamentales del norte que
encabezan intendentes del Frente Renovador (FR) y las de la zona sur que son
del Frente para la Victoria. En ese sentido, aclaró que hay un 18% menos
delitos en la zona sur que en la norte que tanto pregonan un plan de seguridad.
Por su parte cerca de 3 mil militantes colmaron la Plaza
Grigera con cánticos, banderas y un caluroso recibimiento a su intendente.
Daniel Scioli
Lomas Lindo -spot publicitario-
Martín Insaurralde
viernes, 13 de septiembre de 2013
Censuran y discriminan a artista de Lomas de Zamora por cuestiones ideológicas. Sucedió en la CABA
Cuando se encadena al arte, se cercena la libertad. Esa es la expresión que siento al saber que el artista lomense y fiileteador porteño Carlos Cruz fue censurado y discriminado por el director del museo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, licenciado Ricardo Pinal cuando en un acto de certera vocación para coartar la libertad de expresión, bajó el cuadro que el fileteador había realizado con el rostro de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Adujo que iba a traer problemas y estaban en campaña.
Todo se dió en el marco del "Segundo Encuentro de Fileteadores" que inauguraba hoy sus puertas en la calle Defensa 217 CABA.
Con una actitud provocadora y pedante expuso el licenciado en museología -que poco entiende de arte- ante Cruz que "estamos en campaña y esto va a traer problemas, asi que lo voy a sacar"; además aseguró que "si fuera un cuadro de alguien que ya no vive como el Che u otro, no habría problemas; la Presidenta está viva, si fuera el cuadro de Macri, tampoco lo dejaría exhibir". Explicación con ningún tipo de argumentación que la sostenga, más que su propia ignorancia y soberbia, puesto que se sentía dueño "del museo" público, que en realidad pertenece a toda la gente.
Los compañeros de Cruz se sintieron indignados al enterarse del hecho que sucedió mientras se armaban y exponían las obras. Asimismo, Cruz señaló siempre que no deseaba en éste momento realizar denuncia alguna para no coartar la posibilidad de los 78 fileteadores que con mucho esfuerzo -muchos de ellos provenientes del interior de nuestro país- habían logrado levantar ésta muestra que intenta poner en alto éste arte porteño y único argentino.
Sucedió en horas de la tarde cuando el director del museo Pinal inauguraba el encuentro que hubo un pedido generalizado de explicación por el hecho de censura contra Cruz por parte de los artistas. Fue cuando la situación se salió de los carriles y las autoridades del museo decidieron suspender la inauguración.
Más tarde, a través de diferentes páginas de medios digitales, medios de comunicación de la prensa oral, escrita y televisiva que dieron a conocer el hecho, es que autoridades del Gobierno de la Ciudad habrían tomado la decisión de apartar del cargo a Pinal.
Aún no se sabe si la muestra se dará en otro lado y si se procederá a reabrirla.
Esta entrevista fue realizada hoy por la mañana en AM 1380 en el programa ¿Por qué te vas? que conduce Fabián Amaya.
Carlos Cruz 1
Carlos Cruz 2
Todo se dió en el marco del "Segundo Encuentro de Fileteadores" que inauguraba hoy sus puertas en la calle Defensa 217 CABA.

Los compañeros de Cruz se sintieron indignados al enterarse del hecho que sucedió mientras se armaban y exponían las obras. Asimismo, Cruz señaló siempre que no deseaba en éste momento realizar denuncia alguna para no coartar la posibilidad de los 78 fileteadores que con mucho esfuerzo -muchos de ellos provenientes del interior de nuestro país- habían logrado levantar ésta muestra que intenta poner en alto éste arte porteño y único argentino.
Sucedió en horas de la tarde cuando el director del museo Pinal inauguraba el encuentro que hubo un pedido generalizado de explicación por el hecho de censura contra Cruz por parte de los artistas. Fue cuando la situación se salió de los carriles y las autoridades del museo decidieron suspender la inauguración.
Más tarde, a través de diferentes páginas de medios digitales, medios de comunicación de la prensa oral, escrita y televisiva que dieron a conocer el hecho, es que autoridades del Gobierno de la Ciudad habrían tomado la decisión de apartar del cargo a Pinal.
Aún no se sabe si la muestra se dará en otro lado y si se procederá a reabrirla.
Esta entrevista fue realizada hoy por la mañana en AM 1380 en el programa ¿Por qué te vas? que conduce Fabián Amaya.
Carlos Cruz 1
Carlos Cruz 2
jueves, 12 de septiembre de 2013
Primera Asamblea Extraordinaria Constitutiva del Sitraic
Víctor Grossi, secretario General del Sitraic (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines) de la Regional Lomas de Zamora inaugura la histórica Asamblea Constitutiva, después de haber obtenido la personería gremial a través de la Resolución 793/13.
De ésa manera rompe con años de unicato que conduce Gerardo Martínez en la UOCRA y los trabajadores tienen la posibilidad de elección de su sindicato y representación laboral.
Este acto se llevó a cabo en la sede de Sitraic de Temperley frente a cientos de trabajadores de la construcción. Además se llevaron a cabo todos los pasos formales de constitución de presidente, delegados, representantes legales, y demás para dar el marco adecuado al nuevo gremio que se lanzará en breve como nacional y tendrá su elección en noviembre próximo.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Thiago mejora luego de su trasplante, aquí un pedacito de la historia de su vida con nosotros

![]() |
LLegaron los documentos de identidad |
![]() |
Fredes juega, Thiago mira la play |
![]() |
Nilda, Fabri, Ma. Laura y Thiago en lo del pastor Leo |
![]() |
Thiago y Fabián |
![]() |
Thiago y Ma. Laura |
![]() |
Sigue jugando, quién?? |
![]() |
Añadir leyenda |
Y junto a él en el Garrahan se conocieron a Maia, a Renzo, a Sebas, a Zaira, y a otros niños argentinos de los cuáles muchos de ellos partieron pero otros esperan de nosotros para que tengan su oportunidad.
![]() |
Ahora si me toca, me dejo!! |
![]() |
Un abrazo hermoso |
![]() |
Un beso hermoso |
![]() |
Más cariño |
Un párrafo aparte es para los cientos de amigos, anónimos muchos de ellos, humildes y con dinero, que se hicieron presentes al llamado solidario: consolas de juego, ropa, zapatos, dinero, alimentos, camas, TV, calefactores, y acompañamiento, calor humano. Mi familia siempre acompañándome en silencio y soportando los dolores del alma que traía a veces a mi casa, al ver a mi hijo de 6 que tiene todo y otros no pueden, ni siquiera muchas veces alimentarse.
![]() |
Somos compinches |
Y Nilda, con todo a cuestas, con sus dolores del alma y sus esperanzas en "tata dios", sus oraciones y siempre su sonrisa aunque detrás estaba el llanto. Nilda que tanto anduvimos, que siempre confiaste y me diste un espacio para que pueda hacer algunas cosas, Nilda esa mamá que ama a su hijo y a los chiquitos del Garrahan, que noche a noche estaba soñando con ver a su Thiaguito trasplantado, hoy se cumple ése sueño del que tenías miedo. Y ese pibito, ése Pequeño Gigante está mejorando día a día, para dejar un retrato de esperanza para muchos que vendrán.
El equipo de la Dra. Nancy Garay, una mujer no sólo excelente profesional sino humana y espiritual fue la que protegió con su propio cuerpo y vida la salud de Thiaguito. Y logró mucho, porque estuvo peleándole cuerpo a cuerpo, porque además se hizo cargo de las conferencias de prensa para que el pueblo paraguayo supiera y tome conciencia. Invaluable su motivación no sólo para ellos sino además, para nosotros los argentinos que somos muy solidarios.
Ahora a modo de resumen de ésta cruzada, les dejo la charla que tuve hoy por la mañana con la Dra. Garay, y algunas fotos de Thiago, su familia, amigos y yo, además su historia en Lomas de Zamora.
Dra. Nancy Garay
![]() |
Nancy Garay - Foto ABC Color- |
lunes, 26 de agosto de 2013
Corré la voz, Donar Órganos es Dar Vida
Si fuera tu hijo, que querrías para él? si Sebas fuera tu nieto, tu sobrino, tu amigo, lo dejarías morir? Podemos ser solidarios ante la vida e indiferentes en la muerte? Nos derrota al fin y al cabo o dejamos que aquellos que partieron sigan dando vida?
Hoy Sebastián Dávalos está grave. Internado en el hospital más importante y orgullo de América Latina el Pediátrico Dr. Pedro Garrahan; sin embargo espera, y espera, y espera.
Como tantos otros su espera se hace agonía no sólo en sus cuerpitos sino también en sus mentes. Porque tienen miedos, olvidos, tienen lágrimas y dolores escondidos, que muchas veces no demuestran porque ellos mismos "sostienen" a su familia con palabras de aliento; esas familias que están firmes, a su lado en sus terapias, con los dolores de ver como se esfuma la vida de éstos Pequeños Gigantes.
Hoy necesitamos que CORRAS LA VOZ, porque DONAR ORGANOS SALVA VIDAS.
Alberto es el papá de Sebas, dejó su trabajo en Oberá provincia de Misiones para estar junto a su hijo. También están Caro su hermana de 22 que se hizo cargo de esta tremenda "mochila" de vida que no le queda grande para nada. Silvia la hermana mayor viaja cada tanto a Buenos Aires para estar. Y muchos acompañan, muchos son solidarios y sinceramente esas son las cosas que importan en la vida: la vida del otro.
Todos los dís vemos gente desesperada, dolida por hechos de violencia por el delito, todos los días nos lamentamos pero cuando llega la hora de donar, nos quedamos en el hecho muchas veces vacío. Hay que DONAR, hay que dar VIDA.
Aquí los testimonios de Carolina mamá de Ana Paula una nena de 3 años trasplantada a punto de ser dada de alta. Viajará a su Chaco natal para estar nuevamente junto a su gente, con su oportunidad a cuestas.
También Fabián el papá de Zaira habla de sus tantas esperanzas como sueños, cuando la mira a su hija que espera un corazoncito para que les devuelva el aliento y la vida. Porque no hay más grande que un hijo, porque no hay más valorable que la vida, porque no hay mas importante que un niño. Por eso deseamos que muchos, que aquellos que tienen el dolor de perder a alguien cercano donen los órganos, sean conscientes que salvan vidas.
Miren éste video de Daniel FERRERO muestra en en el minuto 2.20 las palabras de Sebas. Sino te conmueve es difícil que seas humano. Muchos en los medios masivos de comunicación siguen lucrando y vendiendo humo con el caso de la pobre adolescente Angeles. Y éstos Angeles en la tierra no tienen siquiera minutos, porque no es algo que no vende. Salvo cuando parten...
http://youtu.be/wAc-06hDYS8
Carolina mamá de Ana Paula
Fabián papá de Zaira



Alberto es el papá de Sebas, dejó su trabajo en Oberá provincia de Misiones para estar junto a su hijo. También están Caro su hermana de 22 que se hizo cargo de esta tremenda "mochila" de vida que no le queda grande para nada. Silvia la hermana mayor viaja cada tanto a Buenos Aires para estar. Y muchos acompañan, muchos son solidarios y sinceramente esas son las cosas que importan en la vida: la vida del otro.
Todos los dís vemos gente desesperada, dolida por hechos de violencia por el delito, todos los días nos lamentamos pero cuando llega la hora de donar, nos quedamos en el hecho muchas veces vacío. Hay que DONAR, hay que dar VIDA.
Aquí los testimonios de Carolina mamá de Ana Paula una nena de 3 años trasplantada a punto de ser dada de alta. Viajará a su Chaco natal para estar nuevamente junto a su gente, con su oportunidad a cuestas.

Miren éste video de Daniel FERRERO muestra en en el minuto 2.20 las palabras de Sebas. Sino te conmueve es difícil que seas humano. Muchos en los medios masivos de comunicación siguen lucrando y vendiendo humo con el caso de la pobre adolescente Angeles. Y éstos Angeles en la tierra no tienen siquiera minutos, porque no es algo que no vende. Salvo cuando parten...
http://youtu.be/wAc-06hDYS8
Carolina mamá de Ana Paula
Fabián papá de Zaira
Suscribirse a:
Entradas (Atom)