martes, 2 de junio de 2009

Gabriel Mércuri presentó en Lomas su lista de candidatos a concejales

Los candidatos principales de la lista 8 del Partido Federal, que se integra como colectora a la lista 503 que lleva como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Unión-Pro a Francisco De Narváez se presentaron en sociedad ante una fuerte concurrencia en un local del Distrito.
En la foto vemos a quien encabeza la lista de concejales en Lomaas de Zamora Gabriel Mércuri (centro); a su izquierda Javier Iglesias en el segundo lugar y Mercedes Gómez en tercero.
Escuchá tres audios de parte de la entrevista que nuestro medio efectuó al candidato en la Fundación Ecológica por una Vida Mejor ubicada en Laprida 945, Partido de Lomas de Zamora.


Música del alma: Donde está Dios, por Rubén Patagonia

El interventor del COMFER, Gabriel Mariotto, ofreció charla-debate

En el marco de los debates por un anteproyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se presentaron en el Teatro de las Memorias en Lomas de Zamora el interventor del Comfer, Gabriel Mariotto, el Diputado Nacional Ariel Basteiro, la periodista Mona Moncalvillo y el profesor Carlos Zuviría.
Moncalvillo aseguró que este anteproyecto es importante porque "beneficiará al pueblo ya que le cambiará a la gente la manera de comer y de divertirse".
Por su parte, Zuviría se refirió a dirigente Socialista Alfredo Bravo en el aniversario de su muerte y recordó a Rosario Vera Peñaloza, la maestra riojana que dedicó su vida a la enseñanza y por la que se conmemora el Día de la maestra jardinera.
Zuviría se preguntó si el Estado debía o no intervenir en la vida de la gente, y refirió que históricamente cuando lo hizo hubo más Justicia Social. Asimismo nombró a la cuota de trabajo nacional, la tarifa social y la posibilidad de tener una ley que proteja al trabajo en el país como algunos de los artículos más profundos del anteproyecto de ley.
El diputado Basteiro mencionó la trayectoria política de Alfredo Bravo y su lucha por las reinvidaciones de los trabajadores; argumentó además que al tratamiento del anteproyecto de a ley de Radiodifusión hay que sumarle la ley de Entidades Financieras, que es una ley del proceso y que sigue beneficiando a los grupos económicos y a los hóldings no sólo nacionales sino también foráneos.
Citó a los grupos concentrados, los bancos y las multinacionales como los grupos de poder que buscan sólo rentabilidad y que no les interesa que la ley de radiodifusión sea tratada ni snacionada, puesto que los tres elementos trabajan en conjunto para ser monopólicos en la información y en el encubrimiento de las maniobras que han destruido al país.
Al finalizar Mariotto desandó los caminos del anteproyecto que se debate en todo el país y aclaró que "hoy tenemos una sociedad sin verdadera libertad de expresión, porque falta pluralidad y porque el Estado de la dictadura nos reprimía pero éste Estado que tenemos nos tiene que liberar".
Aseguró que este anteproyecto es atacado porque es profundamente antimonopólico, y que la resignificación plural de ideas es lo más terrible que le puede pasar a los monopolios mediáticos.
Entre otros conceptos destacó que la oposición trabaja para los grupos concentrados y piensan que cuestionar al establishment de los medios es una herejía y que lo que hay que desentrañar hoy es el único punto de vista.
Se adjunta audio

Nuevo Encuentro presentó a sus candidatos locales

La lista 508 que encabeza Martín Sabatella como candidato a diputado nacional por Nuevo Encuentro presentó a los candidatos a concejal por Lomas de Zamora.
Daniel Fernández 48 años, representante del Encuentro por la Democracia y la Equidad e integrante del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino, con militancia sindical y universitaria prometió fuerte control de la gestión municipal; Fernández será quien encabece la lista de concejales.
Le sigue en segundo lugar Claudio Morell quién quiere renovar su concejalía local, es integrante del Movimiento Libres del Sur, docente y militante barrial de Ingeniero Budge; y en tercer lugar se encuentra Florencia Salvadore integrante de Solidaridad e Igualdad (SI), estudiante universitaria.
Tras la consigna que llevan adelante en todo el país "No todo es lo mismo" los candidatos de Nuevo Encuentro reflejaron su decisión por sostener su coherencia entre el decir y el hacer.
Florencia Salvadore, reflejo de la frescura y la juventud que todo lo puede con compromiso y solidaridad aseguró que "es momento de la juventud de ser protagonistas, puesto que la juventud es la que más descree de la política y su vez es una paradoja, pués ellos, los jovenes son los que deben transformarlo todo".
Por su parte, Morell disparó: "El Duhaldismo es una cultura política en decandencia y hoy eso está representado en el PJ de Jorge Rossi, el intendente de Lomas; asimismo está también Mariotto que se disfraza de progre aunque sigue los pasos de Duhalde; siguen De Narváez con Gustavo Ferri el yerno de Duhalde y culmina la lista que apadrina un duhaldista acérrimo Luis Toledo con Gabriel Mércuri a la cabeza quien lleva hasta la hija de Duhalde en la lista de consejeros escolares. Todos son la vieja familia Duhalde de Lomas de Zamora".
Concluyó "Y luego está Julio Gutiérrez del Acuerdo Cívico y Social, que si bien es un compañero debemos decir que tiene a su alrededor a los dirigentes del la UCR de Pascual Capelleri y compañia. Por eso No todo es lo mismo, Nuevo Encuentro es la coherencia entre el decir y el hacer".
Al finalizar el acto Daniel Fernández hizo hincapié en la necesidad de fortalecer controles en la gestión municipal con participación ciudadana y dejó en claro ante los presentes su larga trayectoria como militante sindical y universitario.
Estuvieron presentes en el acto los candidatos a diputados nacionales y provinciales de Nuevo Encuentro entre los que se destacaron Quita Gorbán, quién desgranó un discurso emotivo y con experiencia de vida que conmovió a todos los presentes; y por su parte la diputada provincial Laura Berardo, quién hizo un recorrido del trabajo que se debe llevar estos últimos días de campaña para llegar con la propuesta a todos los sectores de la población, puerta a puerta, vecino por vecino para romper con la vieja política en la provincia de Buenos Aires.

Berardo concluyó su discurso diciendo "Nuevo Encuentro, la lista 508 tiene lo potencial de lo nuevo"
En la Foto de Izquierda de Derecha: Florencia Salvadore; Claudio Morell y Daniel Fernández.

jueves, 21 de mayo de 2009

Estudio de potabilidad de agua de pozos

Sergio González nos envió amablemente un informe sobre el agua que bebemos en la cuenca Matanza-Riachuelo. Es un archivo pdf. Fijate tu zona, cuántos ciudadanos tienen agua y cloacas y además, si la calidad del agua es apta para consumo.
http://www.divshare.com/download/7446545-869

Podés ampliar en mapa haciendo click sobre la imagen.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Choferes Solidarios de Lomas de Zamora hacia Junin de los Andes (Neuquén)

Y al fin salieron a su destino en Junín de los Andes (Provincia de Neuquén) los Choferes Solidarios de EVG (Expreso Villa Galicia) como ellos se denominan con toda la carga de alimentos, ropa, maquinaria y más que nada el corazón emocionado por esta tarea comunitaria que se plasma en el apoyo del pueblo lomense y de otros distritos.
Emoción, lágrimas, ansiedad, y una mañana plagada de esperanzas recorrerán cerca de 1700 kilómetros para llevar a nuestros hermanos Mapuches, pueblo originario del sur argentino y límite con Chile, todo este material que seguramente significará muchísimo para quiénes tan poco tienen y tanto dan.
La historia de Junín de los Andes está plagada de ideas relacionada con los Mapuches y sus habitantes.
Porque en definitiva ellos son quienes cuidan de nuestra tierra y ambiente, porque ellos son quienes aman la naturaleza y prosiguen su lucha por un espacio de tierra digna para sembrar, para sus hijos y su cultura, para sus costumbres, para seguir hablando con los Lonco y escuchar sus historias, para mirar al cielo y hablarle a las aves, soñar con el aire y ofrecerle a Nguenechen el ruego de un pueblo por un futuro más próspero en su ritual el Nguillatún, y también finalizar algunas de sus noches con interminables danzas populares, el Loncomeo para imitar, entre otros, al choique y diseñar así una relación intrínseca e inseparable de su espíritu con la naturaleza.
Esos pueblos originarios, milenarios de Chile y Argentina que hoy son desplazados hacia zonas poco cultivables, serán los depositarios no sólo de cosas materiales que bien les sirve a sus propósitos inmediatos por la segura nevada que ya está en ese lugar;
además de lo material, serán cientos de corazones y una emoción solidaria del pueblo de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, la que como los choferes solidarios hace que la distancia sea sólo una excusa para saludarlos y tenderles nuestras manos.

Estos son los hombres solidarios que viajan hacia nuestra hermana ciudad:
Rubén Fredes; Leandro Burgueño; Claudio Fredes; Jorge Maya; Edison Valverde; Raúl Gil; Juan Esteban Ibarrola; Jorge Macías y Fernando Chrzanousky.
Escuchá los audios de esta fiesta comunitaria.












domingo, 17 de mayo de 2009

Vecinos logran se desmantele antena del Lawn Tennis de Temperley

En estas fotos podés ver el antes y el después. Claramente la antena ya no se ve. Se fue, no está y esperamos sea para siempre.
Este mail lo recibí de la señora Norma Arceri, una de las tantas vecinas encargadas de la tarea de difusión y prensa contra la antena del Lawn Tennis de Temperley.
En este caso una noticia positiva: sacan y desmantelan la misma. Los vecinos lograron anteponer la salud al mercantilismo luego de más de 8 meses de arduo trabajo y movilizaciones, cartas documentos, y reuniones bajo el calor, el frío y la lluvia.
Aquí la nota:
"Hola Fabián, quería contarte que el juzgado de faltas de Lomas de Zamora intimó al presidente del club para que desarme la antena. El desmantelamiento empezó esta mañana y ya sacaron toda la parte superior, calculamos que en la semana queda finalizado. Se hace cargo del mismo la municipalidad de lomas. Evidentemente el último cacerolazo surtió efecto, ya que los mismos socios pidieron una reunión con la comisión del club, para exigirles que la saquen. Realmente estoy muy contenta y emocionada, porque fue una lucha conjunta de vecinos, de comerciantes que nos apoyaron y de la gente que como vos, se comprometió con la causa y nos dieron una mano enorme, por eso quería agradecerte y sos el primero en enterarte. Muchas gracias otra vez por tu compromiso y estamos a tu disposición por cualquier cosa que necesites, saludos, Norma".
Agradecidos nosotros por haber confiado en AM 1630 y porque una vez más queda demostrado que el poder lo tienen los vecinos. Gracias a todos ustedes y felicitaciones; que sirva de testimonio para otros tantos que buscan soluciones a sus problemas.

jueves, 14 de mayo de 2009

De Narváez pasó por Lomas

El candidato a diputado nacional por Unión-Pro Francisco De Narváez pasó por Lomas el miércoles 13. Primero realizó una caminata por el barrio La Loma, un barrio periférico de Santa Marta. Después de una breve caminata por la peatonal Laprida en pleno centro de la ciudad ofreció una conferencia en el bar Pertutti, centro del coqueto barrio Las Lomitas.
Antagonismos estructurales, ambientales, económicos y sociales. Pero la política parece no hacer diferencias a la hora de buscar votos.
Escuchá el audio de la nota en donde responde sobre educación pública e inseguridad pero no sólo la delictual.
Estuvo acompañado por el candidato a diputado privincial Gustavo Ferri y el candidato a primer concejal local Hernán Tapari

Norberto Señor, secretario general de Ate Regional Conurbano Sur.

El Secretario General de ATE Regional Sur (Lomas de Zamora, Alte. Brown y Presidente Perón), Norberto Señor habló de todo lo que muchos callan o dicen a medias voces: apunó a la responsabilidad del Estado provincial de querer romper un paro en el que solicitan mejoras no sólo salariales sino además, de infraestructura, artículos de limpeza, nombramientos en blanco y otros, tercerizando servicios que cubren auxiliaries que hoy cobran 1.500 pesos por mes bajo fuertes niveles de precarización laboral.

Escucha su pensamiento y lucha en el Conurbano Sur.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Somos una alternativa nunca nos consideramos oposición

La senadora bonaerense del PRO Viviana Arciadiácono habló de la intervención partidaria, de la ilegitimidad de los candidatos en las listas de Unión-Pro de De Narváez, de sus expectativas militantes y legislativas y del futuro próximo, tal vez, con la conformación de un partido provincial que apoye a un candidato para las elecciones presidenciales de 2011.
Aquí el audio de la entrevista

Inauguran Campo Finky con gran acto partidario

El intendente Rossi se apoyó en la estructura militante y partidaria, como así también de la compañía del gobernador bonaerense, Daniel Scioli para inaugurar el parque Finky. Cerca de 300 personas participaron del acto inaugural con muy pocos vecinos presentes -alrededor de 30-.
Algunos datos de color: cuando apenas había un puñado de dirigentes del PJ en el parque se acercó un grueso grupo de chicos de las inferiores del Club Atlético Temperley -cerca de 70- y además, se vió a integrantes de la barra brava del celeste.
También observamos a hombres y mujeres, trabajadores de la municipalidad de Lomas que concurrieron con sus hijos y nietos al evento. Toda una familia integrada.
Al llegar el gobernador y el intendente, luego de esperarlos por más de 1 hora y media de retraso, todo se volvió desordenado y veloz: llegaron al ingreso del parque levantaron la cinta y la abrieron con rapidez, ni para la foto posaron. Saludaban mientras caminaban rápidamente sin llegar a conocer si eso era apuro o ganas de irse del lugar.
Scioli fue directamente al especie de escenario montado para la ocasión y el intendente hacia una placa que debían descubrir.
Al finalizar los discursos se los pudo ver más relajados. El gobernador desapareció raudamente mientras que Rossi quedó a mano de los presentes. Hubo pedidos de asfalto, cloacas, y otras obras que prometió comenzarían ya a realizar.
Todos muy contentos y uno a uno fueron desconcentrando el lugar que fue quedando desierto mientras unas pequeñas luces iluminaban a los pocos vecinos esperanzados con su nueva plaza, quienes al menos lograron torcer la historia de siempre de promesas incumplidas, abandonos y desaciertos.
Aquí el audio y las fotos del acontencimiento.


martes, 12 de mayo de 2009

Carasatorre representó a Rossi en la facultad de Sociales.

Santiago Carasattorre, presidente del HCD de Lomas de Zamora estuvo en la presentación del proyecto de Ley de Radiodifusión que se llevó a cabo en la facultad de Ciencias Sociales de UNLZ.
Aseguró que hay unidad del peronismo y que la meta es acompañar el proyecto político y económico del Gobierno Nacional.
Asimismo habló de la obra pública en el Distrito.
Todas estas declaraciones antes de la ruptura al cierre de lista el 9 de mayo que llevó al interventor del Comfer, Gabriel Mariotto, a posicionarse en Lomas con una colectora que ubica al ex decano de Sociales como primer candidato a concejal por el Partido de La Victoria y apoya a Néstor Kirchnber como primer candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires.
Aquí el audio.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Desconocidos toman predio que forma parte de la Reserva de Santa Catalina

Leonel, vecino de la Reserva Natural Santa Catalina y defensor del medio ambiente se comunicó con nuestro programa para denunciar la toma de terrenos detrás del polígono federal, espacio entre las vías del ramal Temperley-Haedo y Camino de Cintura.
Asimismo aseguró que desde el domingo pasado hubo quema de neumáticos debajo del puente de la avenida Juan XXIII y se presentó un abogado que decía tener un Habeas Corpus con 3 mil firmas para tomar los terrenos con el fin de evitar que "Covelia se quede con esas tierras y así defender al campo de la basura que producirá la empresa.
Podría haber inminente desalojo de los ocupantes.
Escuchá el audio de la entrevista.

Jorge Ceballos muestra sus propuestas como candidato a diputado nacional

Jorge Ceballos candidato a diputado Nacional por el Movimiento Libres del Sur e integrantes del frente Nuevo Encuentro junto a Martín Sabatella, habló de la agenda pública nacional, realizó diagnósticos de la coyuntura actual y las propuestas para superar los problemas de Argentina.
Aquí el audio de la entrevista.

Finky comienza a levantarse. La Asamblea dice, que sin la participación de los vecinos

Alejandro Almeida de la Asamblea Finky verde habló el 1 de Mayo acerca de las obras que inaugurará hoy - 6-5-09- a las 18 horas el intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, y explica qué es lo que los vecinos e integrantes de este espacio social piensa sobre lo hecho.
Aquí en audio completo.

El Gandulfo sigue latiendo: obras y puesta en marcha de aparatología moderna

El director del Hospital Interzonal Luisa Cravena de Gandulfo, Carlos Oviedo, habla del convenio efectivizado con salud provincial para comenzar la tercera etapa de construcción del edificio. Asimismo realizará la presentación del mamógrafo, entre otras novedades, de la que participarán sectores de la sociedad civil, el gobernador provincial, el intendente local, ministros, legisladores, funcionarios municipales y trabajadores de la salud.
Aquí el audio de la nota.

lunes, 27 de abril de 2009

Audio entrevista por antena de Telefonía celular

Sobre antena de telefonía celular en el Lawn Club de Tennis de Temperley

Jorge vive frente al Lawn Tennis de Temperley. Y está molesto y lucha junto a cientos de vecinos de ese club para que desmantelen una antena de telefonía celular. Cerca de 7 meses de lucha, en la que han conseguido al menos que la municipalidad clausure la misma por falta de permiso.
Sin embargo hay indicios de que pusieron en marcha una maniobra para dar corriente eléctrica al equipo transmisor.
En esta entrevista nos comenta parte de la lucha y lo que viven estos vecinos de Temperley Este.
Asimismo surge de datos suministrados por otra vecina lo siguiente:
* La ordenanza 9783, artículo tercero, dictada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de L. de Zamora, prohíbe la instalación de antenas a cierta distancias de escuelas (la del lawn tenis está a 100 mts del jardín 919 y la escuela 36 )
* Segun la resolución 144/07 O.P.D.S. (ex secretaría de Política Ambiental) quien reglamenta la localización y funcionamiento de las mismas en su art. 15, refiere también a la restricción tanto para nuevas instalaciones generadoras de campos electromagnéticos, como a preexistentes, sobre áreas próximas a centros de salud, geriátricos, jardines de infantes, escuelas, clubes.
Nada de esto respeto elclub, empezando que no tiene habilitacion municipal ni planos aprobados.
* En el contrato de locación de la empresa Claro y el club que tengo en mi poder, además de 3000 pesos mensuales que le paga al club de alquiler, paga 180.000 pesos por impuesto a los sellos que tributa por firmar el contrato.

La humedad llegó al 5to piso de la Municipalidad

Si hablamos además que allí se encuentran las oficinas de la secretaría de Medio Ambiente municipal, podemos inferir que "poco puede importar" el ambiente si tenemos paredes que se caen a pedazos y se utiliza este lugar como "reservorio de archivos y material de oficinas descartable".
Pero cuando uno desciende hasta el 2do piso que es en donde está la secretaría Privada y la oficina del Intendente, el paisaje cambia rotundamente: paredes muy bien cuidadas y pintadas, luminarias bien distribuidas y pisos que brillan. Cosa que no sucede con el resto del edificio.
Aquí las pruebas en foto, que para ampliarlas tenés que hacer click sobre cada una.

lunes, 20 de abril de 2009

De Narváez pasó por Villa Independencia con acento peronista


Cuando llegó Francisco De Narváez al centro de jubilados de la calle Arana y Goiri al 900 de Villa Independencia, había corrido mucha agua bajo el puente.
Como solemos decir los periodistas: nunca tardes demasiado en un acto. Nos aburrimos y comenzamos a ver cosas que de otra manera, tal vez por estar camufladas o por la rapidez de editar la nota, dejamos de lado.
De Narváez llegó con un restraso de aproximadamente 1 hora y media. Y en ese lapso pudimos dialogar con diferentes referentes, vecinos, militantes y ver, más que nada el abismo del denominado "mundo De Narvaéz" y la militancia lisa y llana.
Por un lado estaban muchas mujeres, todas militantes viejas y nuevas que hablaban, se reían, hacían bromas sobre temas particulares. Pero no se las escuchaba hablar de política.
Por el otro lado, separados como el agua del aceite, los muchachos del colorado: con palms, iphone a rolete, buenos perfumes y linda ropa. Obviamente no se conocían ni se juntaban.
En medio se observaba al más nuevito del interbloque Unión por Lomas: el concejal Jorge Ferreyra, quien fue uno de los primeros en llegar y además, uno de los que más se aburrió en la espera. Ya se hablaba de la renuncia de Sandra, su hermana, como delegada del barrio San José en el este de Temperley.
Al ingresar a la casa entramos a una pequeña habitación con varios muñecos de peluche, y una computadora con la página del candidato a primer diputado nacional por Unión por Buenos Aires, contando los días que restan para la elección del 28 de junio.
Pasillito de por medio, había una habitación de 3 x 3 metros aproximadamente en donde estaban correctamente ubicados los corderitos: los llamo así porque esperan mansamente durante horas, sentados sin hacer ni mu.
En las paredes de uno y otro lado, los signos preferidos del PJ: las fotos del General y Evita. El bombo muy equilibradamente colgado y toda la sonrisa de los comensales al acto.
El color brillaba cada vez más y al alcanzr unas 200 personas llegó De Narváez, quién realmente me impresionó. Dejó el auto que lo traía a una cuadra, caminó con sus largas piernas por la calle polvorienta, y comenzó a abrazar y saludar a vecinos propios y ajenos. Algunas mujeres de edad lo chicanearon que había llegado tarde y con una eterna sonrisa y un abrazo cuál galán de novela, se compró a esa multitud añeja que no te deja pasar ni una por más que sea quien sea.
Dialogó, sonrió.
Parecía sentirse un "peronacho" de los de verdad, de esos de barrio con todo el respeto a los dirigentes ligados casi sentimentalmente con su pueblo. Luego hizo declaraciones a la prensa y se perdió por los laberintos de la casa para hablar con la gente.
Lo acompañaron el armador de la tercera, el ex diputado nacional Gustavo Ferri y el concejal Sebastián Leporace. También estuvieron los concejales Pablo Portell, Ricardo Mattiuzzi y Diego Cordera.
Se notó la ausencia del ultraduhaldista -chichista- el concejal Luis Ajmechet, quién forma parte del interbloque con estos concejales.
Una actividad peculiar en una barriada con carencias tremendas de infraestructura y con gente, que según dicen, está harta del cientelismo político.